sábado, mayo 27, 2023

Lo más visto de la semana

Este es nuestro mas reciente video en YouTube

Destacados

Relatos

Frontera Viva comparte las historias de los venezolanos en todo el mundo. Denuncias, victorias y travesías contados por sus protagonistas.

A las 8:00 a. m. inicia la extensa jornada laboral de la venezolana Yesenia Duque, quien se dedica al cuidado de una adulta mayor en Granada, España. Es un trabajo gratificante, pero que requiere grandes sacrificios, así como mucho esfuerzo físico y mental. 
El camino por la búsqueda de calidad y oportunidades de vida inicia en la frontera entre Venezuela con Colombia, un tramo por el que han cruzado millones de historias marcadas por una crisis humanitaria sin precedentes, una realidad desestimada, otras veces burlada, por el régimen de Nicolás Maduro.
“Pure” nunca había caminado tanto en toda su vida, pero ahora recorre miles de kilómetros hacia Colombia en la afanosa búsqueda de los medicamentos que necesita una de sus hijas. El instinto maternal que manifiesta con todas las personas que la acompañan en el camino, le concedió su apodo, el cual usan algunos jóvenes venezolanos para referirse a sus padres o a cualquier persona mayor, sin distinción de sexo.

San Martín de Porres: territorio residencial

A 123 metros sobre el nivel del mar, entre los ríos Rímac y Chillón se ubica al distrito peruano de San Martín de Porres, el cual recibió este nombre en honor al primer santo mulato de América.

Columbus: la ciudad pequeña más grande de Estados Unidos

ntre los ríos Scioto y Olentangy se fundó Columbus, la capital del estado de Ohio, una urbe nombrada en honor a Cristóbal Colon (Christopher Columbus en inglés).

Quito: la Florencia de América

La atmósfera de lo antaño y de lo contemporáneo se unen bajo una misma luz en la mitad del mundo, cercada por volcanes inactivos, Quito, oficialmente llamada San Francisco de Quito, ostenta la escultura de aluminio más alta del planeta, con sus 41 metros de altura reposa coronando la cúspide de la colina El Panecillo, desde donde esta imponente virgen metálica extiende maternalmente su mano saludando a la urbe. 

Ciudad de México: calidez irradiante

Rodeada de cumbres volcánicas y sobre los cimientos del imperio Azteca, titila una ciudad construida debajo de otra. Por la antigua Tenochtitlán, que es hoy la capital de México, millones de carros transitan cual pequeñas hormigas por una metrópolis abrumadoramente masiva, cuna de la rica y vasta historia precolombina del país.

Las momias de Buena Vista

En 1884 el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco ordenó llevar el cadáver de Tomás Lander al Panteón Nacional, había pasado 39 años sentado en el escritorio a la entrada de su casa, luego de haber sido momificado por el Dr. Knoche.

Nuestro Insólito Universo, cinco minutos que se convirtieron en cultura nacional

Mitos, leyendas populares, episodios paranormales y relatos históricos, hicieron parte de los temas contados a través de la radio a los venezolanos para conocer “nuestro mundo sorprendente”.

Vytas Brenner: una ofrenda al folclore venezolano

Su música celebra el alma del acervo nacional. La amalgama de sonidos que comprendieron sus álbumes es una descripción musical del venezolano.

Narciso López, el venezolano que diseñó la bandera de Cuba

Se enfrentó al Gral. Páez y al mismo Libertador antes de decidir abandonar el bando realista, participó en la primera guerra Carlista y fue uno de los precursores de la emancipación de Cuba.