A las 8:00 a. m. inicia la extensa jornada laboral de la venezolana Yesenia Duque, quien se dedica al cuidado de una adulta mayor en Granada, España. Es un trabajo gratificante, pero que requiere grandes sacrificios, así como mucho esfuerzo físico y mental.
El camino por la búsqueda de calidad y oportunidades de vida inicia en la frontera entre Venezuela con Colombia, un tramo por el que han cruzado millones de historias marcadas por una crisis humanitaria sin precedentes, una realidad desestimada, otras veces burlada, por el régimen de Nicolás Maduro.
“Pure” nunca había caminado tanto en toda su vida, pero ahora recorre miles de kilómetros hacia Colombia en la afanosa búsqueda de los medicamentos que necesita una de sus hijas. El instinto maternal que manifiesta con todas las personas que la acompañan en el camino, le concedió su apodo, el cual usan algunos jóvenes venezolanos para referirse a sus padres o a cualquier persona mayor, sin distinción de sexo.
A 123 metros sobre el nivel del mar, entre los ríos Rímac y Chillón se ubica al distrito peruano de San Martín de Porres, el cual recibió este nombre en honor al primer santo mulato de América.
ntre los ríos Scioto y Olentangy se fundó Columbus, la capital del estado de Ohio, una urbe nombrada en honor a Cristóbal Colon (Christopher Columbus en inglés).
La atmósfera de lo antaño y de lo contemporáneo se unen bajo una misma luz en la mitad del mundo, cercada por volcanes inactivos, Quito, oficialmente llamada San Francisco de Quito, ostenta la escultura de aluminio más alta del planeta, con sus 41 metros de altura reposa coronando la cúspide de la colina El Panecillo, desde donde esta imponente virgen metálica extiende maternalmente su mano saludando a la urbe.
Rodeada de cumbres volcánicas y sobre los cimientos del imperio Azteca, titila una ciudad construida debajo de otra. Por la antigua Tenochtitlán, que es hoy la capital de México, millones de carros transitan cual pequeñas hormigas por una metrópolis abrumadoramente masiva, cuna de la rica y vasta historia precolombina del país.
El pasado 14 de marzo, se conmemoraron más 80 años desde que fue fundada en Antímano, Cervecería Polar C.A., un emprendimiento que ha pasado a convertirse en emblema de un país.
La madrugada del ocho de julio de 1835, a la cabeza del batallón Anzoátegui, el militar Pedro Carujo, puso bajo arresto al presidente José María Vargas. Apenas cinco meses había durado el Dr. Vargas en la jefatura del poder ejecutivo.
El 20 de julio de 1969, el módulo Eagle, de la misión número 11 del Programa Lunar Apolo de la NASA, colocó a los primeros seres humanos en la luna, en una región estudiada y recomendada por el venezolano Héctor Rafael Rojas.
Nacido un 27 de febrero de 1929, en la llamada Atenas del Táchira, Pedro León Zapata se convirtió en el alma humorística de un país cuya historia contemporánea le dio para hacer una caricatura diaria con la cual interpretar la realidad.