Eduardo Stein, representante especial conjunto de Acnur y OIM para migrantes y refugiados de Venezuela, considera que la regularización de venezolanos en Colombia y Ecuador es un ejemplo alentador hacia la integración de la población migrante.

“Hay ya una visión integradora como no conocemos haya ocurrido en otras regiones del mundo. América Latina resulta ser pionera en buscar un eslabonamiento (sic) en las capacidades del país para integrar esta población en procesos de vida digna y oportunidades duraderas”


Y resaltó los casos de esos países andinos, “cada uno en su terreno”, como ejemplos de un cambio de visión política, en cierta
medida impuesto por las necesidades de la pandemia, para pasar de la fase de “regularización” de la migración venezolana a la de “integración”.

En este proceso, el representante especial también mencionó los ejemplos de países como Brasil, Perú o República Dominicana.

Con información de Primicia

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  Buscan a venezolanos para recolectar café en Santander, Colombia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí