Varias cuadras de La Parada, en Colombia, resultaron enlagunadas tras las fuertes precipitaciones que se registraron en horas de la mañana de este martes. Lugareños resaltaron que la falta de desagües, y el nulo mantenimiento en los pocos que hay, ocasionan ese escenario.
La localidad, primer sector con el que se tropiezan los ciudadanos tras pasar el puente internacional Simón Bolívar, es el punto en el que operan varias casas de cambio, farmacias y supermercados; resultando llamativo para el venezolano que no desea trasladarse hasta Cúcuta.
Cerca de tres cuadras se vieron afectadas por las lluvias. Quienes pasaban por la zona se la ingeniaban para no mojarse, otros, más osados, cruzaban la laguna para evitar más retrasos.



Daniel Díaz, venezolano de 57 años, no le importó mojarse sus piernas, pues su objetivo era vender la mayor cantidad de paquetes de ajo. “Tengo ocho meses acá, soy de Valencia”, destacó, al tiempo que recalcó: “No me ha ido mal, le he echado pichón como todo venezolano que viene acá a trabajar”.



El caballero señaló que el escenario en esta zona es muy diverso: “algunos estamos trabajando, otros (venezolanos) están en la calle pidiendo para comer”.
Díaz sueña con volver a Valencia, de donde salió hace ocho meses. A diario, ruega a Dios por un cambio político en la nación del oro negro.
Jonathan Maldonado, corresponsal de FronteraViva