El coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Páez, reveló que 1.400 connacionales salen a diario del país a causa de la crisis humanitaria generada por el régimen.
De acuerdo con los registros del observatorio, el número de migrantes venezolanos habría ascendido a 7,2 millones, asentados en su mayoría en América Latina.
“Muchos migran de un país a otro, debido a que en muchos países latinoamericanos hay situaciones volátiles económica y políticamente. Y muchos compatriotas después de estabilizarse en un país, comienzan a movilizarse hacia otras naciones de América Latina y Estados Unidos”, señaló Páez.
Asimismo, destacó que la crisis económica no es lo único que impulsa a los venezolanos a migrar; también hay razones políticas, familiares o sanitarias.
Para finalizar, anunció que la ONG está impulsando una red que permitirá hacer seguimiento a los migrantes venezolanos en el mundo.
“Esta red no solo hace seguimiento de dónde están los venezolanos, sino de cómo están organizados y en qué áreas de trabajo lo están haciendo y cómo se están articulando”, concluyó.
De acuerdo a la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), en abril de 2022 habían 6.113.035 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo. De ese total, 5.063.560 se encuentran en países de América Latina y el Caribe.
Estas cifras representan la suma de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo venezolanos reportados por los gobiernos de los países de acogida.