La ONG Una ventana a la Libertad (UVL) advierte que los reclusos venezolanos corren gran riesgo con la llegada del Coronavirus debido al hacinamiento en el que se encuentran.
Según el director de esta ONG, Carlos Nieto Palma actualmente hay 500 calabozos policiales en el país de los cuales solo monitorea 238, en estos centros de detención se encuentran 19.091 reclusos que viven en un 205 % en hacinamiento general.
“El hacinamiento en los calabozos es grave. Esta cifra (205%) es una cifra general, pero hay calabozos donde el hacinamiento puede superar el 500% o 1.000%. La sede la Policía Nacional Bolivariana en Boleíta tiene capacidad para 250 reclusos y allí hay más de 1.000 reclusos detenidos”, explicó.
Nieto también explica que aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a lavarse las manos constantemente y a mantener un distanciamiento social, considera que en los calabozos policiales del país no es posible llevar a cabo estas medidas por la sobrepoblación y la falta de agua, así como por las condiciones en las que se encuentran estos centro penitenciarios.
“Uno de los requisitos que es el distanciamiento, en los calabozos no lo pueden hacer porque están montados en uno sobre otro. En la gran mayoría de los calabozos no hay agua, tampoco la segunda medida de lavarse las manos frecuentemente se puede cumplir porque escasamente tienen agua para tomar y la mayoría de las veces se las llevan los familiares”, agregó.
Neiyer Angarita Duran