En los últimos meses, se han incrementado las estafas a través de WhatsApp en Venezuela. Las organizaciones delictivas se han ingeniado un nuevo método para acceder a conversaciones y usarlas para la compra-venta ficticia de dólares.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, reveló que actualmente se están generando estafas a través del hackeo de cuentas de WhatsApp.

El comisario indicó en Instagram que los ciberdelincuentes, luego de hackear el WhatsApp de una víctima, le escriben a los contactos que esa persona tiene agregados en su agenda. Ejemplificó con la siguiente conversación:

Imagen de Frontera Viva.

Tras recibir un código vía mensaje de texto de activación de WhatsApp, las víctimas lo reenvían al supuesto amigo. Pero en realidad le está suministrando la información a un hacker que configurará el número telefónico para utilizarlo desde otro dispositivo móvil.

En consecuencia, las personas pierden su cuenta de WhastApp durante 12 horas, tiempo utilizado por los delincuentes para ofrecer la compra-venta de dólares y estafar a más personas con dicho mecanismo.

Para evitar este tipo de estafa, se recomienda la activación de la verificación de dos pasos que permite WhatsApp. Dicho proceso duplica la seguridad de una cuenta, introduciendo un segundo código que será solicitado al momento de iniciar sesión en otro dispositivo.

Pasos para activar la verificación de dos pasos en WhatsApp

  1. Abre WhatsApp
  2. Entra en Ajustes
  3. Dentro de ajustes busca Cuenta
  4. Aquí veras entre las opciones una llamada Verificación en dos pasos
  5. Dale a Activar

Al activarla pide ingresar un PIN que servirá como el segundo código de seguridad ante cualquier intento de verificación en un teléfono móvil.

Le puede interesar.  Desmantelaron banda que robaba motocicletas en Colombia para venderlas en Venezuela

Con información de El Nacional y Diario AS

Prensa Frontera Viva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí