Presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez en compañía del expresidente de la Cámara de Comercio en San Antonio, José Roz y demás miembro.

Con un comercio cerrado en un 97% y una industria paralizada casi en su totalidad, la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, arribó este jueves a sus 58 años de labor ininterrumpida en una frontera que durante varios lustros se destacó por una economía pujante, gracias al intercambio comercial.

Pese al actual panorama, su presidenta, Isabel Castillo, hizo hincapié en el compromiso que mantiene la institución en torno al rescate de la actividad comercial. Para ello, exigió la apertura de los puentes internacionales por ser un punto fundamental para la reactivación de las empresas.

Presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez.

“Producimos o fracasamos. Esta cámara es parte de la solución y seguiremos luchando por esta frontera. Los que aquí nos quedamos vamos a permanecer en pie de lucha”, resaltó Castillo en compañía del presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, y del expresidente de la Cámara de Comercio en San Antonio, José Rozo.

Con un comercio cerrado en un 97% y una industria paralizada casi en su totalidad, la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, arribó este jueves a sus 58 años de labor ininterrumpida en una frontera que durante varios lustros se destacó por una economía pujante, gracias al intercambio comercial.

Isabel Castillo, Cámara de Comercio de San Antonio.

Pese al actual panorama, su presidenta, Isabel Castillo, hizo hincapié en el compromiso que mantiene la institución en torno al rescate de la actividad comercial. Para ello, exigió la apertura de los puentes internacionales por ser un punto fundamental para la reactivación de las empresas.

“Producimos o fracasamos. Esta cámara es parte de la solución y seguiremos luchando por esta frontera. Los que aquí nos quedamos vamos a permanecer en pie de lucha”, resaltó Castillo en compañía del presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, y del expresidente de la Cámara de Comercio en San Antonio, José Rozo.

Le puede interesar.  Por posible plan de fuga, congelan la extradición de Alex Saab

La presidenta de la Cámara de Comercio instó al Gobierno nacional a abrirse a las nuevas políticas que brinden el reimpulso de la otrora frontera más viva de Latinoamérica. “Venezuela necesita con urgencia salir de tantos problemas, solventar la crisis económica sin precedentes”, recalcó.

Por su parte, Vásquez aseguró que esta cámara es una de las más emblemáticas de la nación, un referente para los comerciantes que hacen vida en Táchira y demás regiones. “Siempre ha recibido comentarios de admiración y respeto; eso gracias al trabajo que han realizado hombres y mujeres insignes”, dijo.

“Volveremos a ser grandes, ricos; Venezuela está destinada a eso”, preconizó, al tiempo que indicó que la paralización de la industria, la cual sobrepasa el 90%, no significa la “paralización de nuestra esperanza. “Tener la frontera cerrada es un gran golpe para nosotros.  Estamos trabajando por su reapertura, pues es un crimen que muchas empresas tengan que ir hasta Paraguachón para hacer su trabajo”, lamentó.

“Venezuela debe volver a su normalidad y lamentablemente es ahorita el país con el nivel de corrupción más alto, así como con un aparato productivo destruido. Continuamos trabajando por la reconstrucción de la nación, que va a iniciar en San Antonio, cuyo gran tesoro es el talento y tesón de sus habitantes”, puntualizó a modo de colofón.

La conmemoración del aniversario contó con una homilía a cargo del párroco de la Basílica Menor San Antonio de Padua.

Corresponsal Jonathan Maldonado. @ponchogocho

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí