La embajada del Gobierno interino en Costa Rica anunció que estableció alianzas con algunos institutos de dicho país para conceder becas totales o parciales que contribuyan a la formación e inserción profesional de los migrantes venezolanos.

Al respecto, la embajadora María Faria adelantó que junto Instituto Tecnológico COSVIC y el Instituto Costarricense de Formación Integral INCOFIN sumarán esfuerzos para coadyuvar a la formación y puesta en valor del talento humano que ha tenido que emigrar.

Faria agradeció la invitación a participar en la iniciativa que han tenido el Instituto Tecnológico COSVIC y el Instituto Costarricense de Formación Integral INCOFIN de promover la formación en carreras técnicas, así como la de generar planes para la convalidación a nivel técnico de los diferentes programas que mantienen estas prestigiosas Instituciones Educativas.

La diplomática destacó que la población migrante y refugiada que hace vida en la República de Costa Rica, constituida en la actualidad por más de treinta y cinco mil (35.000) ciudadanos venezolanos, quienes se vieron obligados a partir de su país de origen en busca de condiciones humanitarias dignas.

La valoración positiva de la migración está en los grandes aportes que el talento humano de migrantes y refugiados pone a disposición del país receptor, es por ello que brindarles oportunidades para la educación y fortalecimiento de capacidades es una acción inteligente y a la vez solidaria de las sociedades que reciben el flujo migratorio. Hacemos extensiva la invitación a Alianza Ven CR y a la Plataforma Talento Importado para promover en conjunto el alcance del convenio.

Con información del Centro de Comunicación Nacional

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  Venezolanos podrán movilizarse a Colombia con la cédula de identidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí