Este martes, la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo rechazando el cierre ilegal de fronteras, decretado por el régimen de Nicolás Maduro en el año 2015.
Los parlamentarios denunciaron que durante el proceso de cierre de frontera se deportó forzosamente y persiguió a más de 22.000 colombianos, se violaron de forma flagrante garantías constitucionales y tratados internacionales, lo que originó focos de corrupción y economía ilegal, bajo la mirada complaciente de las Fuerzas Armadas.

Además, rechazaron la perdida de la soberanía del país; puesto que, actualmente están controlados por grupos irregulares como el ELN, la Farc y el Hezbollah.
Solicitudes
En respuesta a la problemática, los diputados recomendaron la creación de una nueva Ley de Frontera en conjunto con los países con quienes se comparte el territorio fronterizo de Venezuela. Este nuevo marco jurídico es para establecer políticas claras, prácticas y coherentes con la realidad de las fronteras.




Asimismo, exhortaron a la Comisión de Determinación de Hechos de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU a realizar una visita in situ a la frontera venezolana, acompañada de la subcomisión de asuntos fronterizos de la Asamblea Nacional.
Por último, solicitaron a través de este acuerdo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, a retomar la Comisión Binacional de Frontera y continuar en sus esfuerzos por integrar a Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones.
Con información de El Nacional
Prensa Frontera Viva