FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

La National National Geographic Society 2023 junto a la Fundación Howard G. Buffett premiaron al biólogo venezolano José Manuel Briceño Linares fue galardonado con el premio Buffett, esto por considerarlo uno de los mejores ejemplos de conservación de vida silvestre en la actualidad.

Briceño fue premiado junto a la conservacionista de la biodiversidad malgache Lily-Arison Rene de Roland, pues ambos demostraron liderazgo en la gestión y protección de los recursos naturales en sus regiones y, en tanto defensores de la conservación, sirven de inspiración como modelos a seguir y como mentores.

“Aplaudimos a José Manuel y a Lily que, con sus visiones, acciones, contribuciones y espíritu de colaboración, se convierten en unos de los mejores ejemplos de conservación de vida silvestre de la actualidad”, dijo Jill Tiefenthaler, directora ejecutiva de National Geographic Society.

“Sus comprometidos liderazgos están transformando la conservación e, igual de importante, están inspirando e incitando a otros a seguir sus ejemplos”, agregó.

José Manuel Briceño Linares trabajó durante los últimos veinte años en el Programa de Conservación del Loro de Hombros Amarillos en la Península de Macanao, en la isla de Margarita. Actualmente, trabaja como director regional adjunto de Provita y Coordinador del Programa de Conservación Hombros Amarillos de la Amazonía. Ayudó a formar un grupo de guardabosques llamados Ecoguardianes -muchos de los cuales son antiguos cazadores furtivos- que trabajan incansablemente para recuperar la población silvestre de la península de Macanao, triplicándola.

Preocupados por el hecho de que la sustentabilidad del loro de hombros amarillos abarca más que la población en Macanao, junto con colegas de Bonaire y Aruba, en 2021 desarrollaron el primer plan de acción de conservación para la especie considerando toda su distribución regional. También, trabajó en estrecha colaboración con los propietarios de las tierras y de las empresas mineras en proyectos de restauración ecológica para restituir sitios mineros agotados mediante la plantación de una amplia variedad de árboles de bosque seco nativos.

Le puede interesar.  Migrantes venezolanos siguen desplazándose a Villavicencio ante el conflicto armado en Arauca

“La conservación es un acto humano. Actuando localmente y a la vez pensando globalmente, podemos lograr resultados increíbles”, dijo José Manuel Briceño Linares sobre el impacto de su trabajo. “Para mí, la recuperación del loro de hombros amarillos es una maravillosa historia de éxito en la conservación, así como un ejemplo de cómo los individuos pueden, de hecho, desempeñar un papel importante en la protección del Planeta”.

Estos premios se entregarán en la reunión anual de Exploradores/as de National Geographic Society, que se celebra en asociación con Rolex en el marco de su iniciativa “Perpetual Planet”.

Con información de Monitoreamos

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí