FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Tres venezolanos integran la lista de las 500 personas más influyentes de América Latina de 2023 que publicó el medio Bloomberg Línea. Lorenzo Mendoza, Alfredo Cohen y Juan Carlos Escotet fueron incluidos por sus aportes en negocios y finanzas en la región.

Los editores del medio digital incluyeron a 282 nombres nuevos de personas que también realizaron aportes en la creación de ideas innovadoras en distintas áreas, quienes “transforman paradigmas” y cuya influencia se extiende “más allá de sus fronteras”.

“No buscamos hacer un ránking, sino un listado confeccionado por el comité editorial para poner en valor y difundir a ese medio millar de latinos que están transformando el mundo”, precisaron.

Alfredo Cohen figura como uno de los hombres más adinerados de Venezuela, quien destaca debido a la recuperación del Centro Sambil La Candelaria, luego de 14 años de estatización.

“La Constructora Sambil cuenta con otros siete similares en el resto del país, y otros tres entre Madrid, Curazao y República Dominicana. La compañía además inauguró en nombre de la corporación familiar un proyecto habitacional con pagos a créditos, impulsado por la leve recuperación económica en el país”.

Sobre Juan Carlos Escotet, Bloomberg Línea destaca que el economista y banquero es considerado el venezolano más rico y el quinto más millonario en España, de acuerdo a la revista Forbes.

“En diciembre cerró la compra de Targobank, filial española del grupo francés Crédit Mutuel, a través de Abanca. Su fortuna es de alrededor de US$4.000 millones. El empresario además ejerce como asesor del Advisory Council de Visa Internacional para América Latina y el Caribe”.

Por su parte, Lorenzo Mendoza es destacado por ser uno de los empresarios más poderosos de Venezuela y por la confianza que la gente tiene en él al figurar entre los favoritos para una posible candidatura presidencial.

Le puede interesar.  Más de mil desplazados llegan a Colombia tras enfrentamientos armados contra disidencias de las FARC en Apure

“Entre 2017 y 2018 su nombre figuraba en las encuestas ciudadanas como el favorito para una candidatura presidencial. Ese mismo año descartó postularse. Mendoza ha sido parte de la lista de millonarios de Forbes y cuenta con inversiones en otros países de la región”.

Con información de El Nacional

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí