FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Para evitar situaciones de vulnerabilidad, Bolivia permitirá de manera gratuita que los venezolanos menores de edad que carecen de documentos que los identifiquen regularicen su situación.

El director interino de Migración de Bolivia, Marcel Rivas, explicó que a partir del martes sus padres podrán solicitar el reconocimiento de la identidad de sus hijos en una ventanilla habilitada para ello en esta entidad.

Muchos menores de 18 años de Venezuela que se encuentran en Bolivia carecen de documentos, por la dificultad para gestionarlos en su país de origen desde el exterior y por las carencias en delegaciones diplomáticas venezolanas en distintos países de Suramérica.

El objetivo es facilitar a estos menores que permanezcan con sus familias y eviten situaciones de calle, expuestos a la trata y tráfico de personas, señaló Rivas.

Venezolanos en situación irregular

Unos 3.000 venezolanos están en situación de calle en Bolivia, en el caso de menores incluso sin constancia formal de sus nombres y apellidos, carentes de documentos, que están vencidos o son solo fotocopias, advirtió.

Una resolución de la entidad migratoria boliviana aplicó en el país una serie de convenios de Naciones Unidas sobre infancia y migrantes, para facilitar este paso con los menores venezolanos, dijo el director interino.

Bolivia se ha convertido en otro de los destinos al que los venezolanos han huido de la crisis económica, política y social que azota a su país.

Asimismo, indicó que alrededor de 10.000 venezolanos, entre refugiados y migrantes, residen en Bolivia, quienes según un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) han abandonado otras naciones como Colombia, Ecuador y Perú.diáspo

Le puede interesar.  Bielorusia bajo intensas manifestaciones, Alexander Lukashenko pide ayuda a Vladimir Putin

Anteriormente el país suramericano ha adoptado otras resoluciones en favor de connacionales de este país, como, por ejemplo; la medida de enero de este año para facilitar el ingreso de niños y adolescentes venezolanos indocumentados, para preservar la unidad de las familias y evitar que estén expuestos a situaciones de riesgo.

Con información de El Pitazo

Prensa Frontera Viva

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí