Documento de Alex Saab. Foto cortesía.

Tras la captura de Alex Saab, empresario colombiano señalado como testaferro de Nicolás Maduro, los venezolanos esperan que se revele información más detallada sobre la inmensa red de corrupción, iniciada desde hace años por la cúpula chavista que usurpa el poder en Venezuela.  

A la expectativa de lo que pueda pasar con Saab, son múltiples las acusaciones que llevaron a su captura:

En primer lugar, al ser señalado como testaferro de Nicolás Maduro, Saab se convirtió en blanco del gobierno estadounidense. A través de él se quiere profundizar en los negocios ilícitos ejecutados por quienes intervienen el poder ejecutivo en el país.

CLAP

Principalmente, Saab es conocido por estar detrás de la Group Grand Limited, empresa acusada de vender al régimen los alimentos “subsidiados” que son usados en los CLAP. Según ArmandoInfo, a través del empresario salía dinero dispuesto para los productos, sin embargo, era malversado a favor de funcionarios chavistas. De tal manera, en el 2019, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo sancionó por usar los CLAP para lavar dinero.  

Clap: otro negocio del régimen para robar el patrimonio de los venezolanos. Foto cortesía.

“Saab logró venderle alimentos a Venezuela por más de $200 millones de dólares en una negociación aprobada con la firma de Nicolás Maduro. Los productos fueron pagados con dólares preferenciales, pero facturados con sobreprecio”, específica el Panam Post, sobre las investigaciones de ArmadoInfo.  

Por otra parte, en Colombia, la Fiscalía lo acusa de lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportación y/o importaciones ficticias y estafa. Por tal motivo, hace poco le confiscaron bienes valuados en 10 millones de dólares.

Le puede interesar.  Sobre diálogos, negociaciones de paz y transiciones a la democracia

Transferencia de oro

Además, recientemente, se reveló que el régimen de Maduro lo designó para negociar el intercambio de oro con Irán. Dicha situación está bajo la lupa del gobierno estadounidense, al representar un incumplimiento a las sanciones impuestas contra la dictadura. Asimismo, Saab es pieza clave en el intercambio irregular de oro por alimentos con Turquía.

Maduro negocia con oro venezolano para mantener a flote el régimen que encabeza. Foto cortesía.

“El oro se envía a Turquía y se convierte en efectivo, que paga los alimentos. Algunos alimentos se envían desde Turquía, según las personas involucradas en la organización de envíos, pero gran parte de estos se obtienen en México. Antes de enviarlo a Venezuela, su valor se infla, lo que permite a las personas involucradas en el esquema obtener dinero de las transacciones”, explicó a Bloomberg el diputado venezolano Carlos Paparoni.

Consecuentemente, Saab también estaría detrás de la transferencia de oro con Irán a cambio de implementos para producir gasolina en el país. Investigaciones han revelado que el empresario colombiano ha viajo a la capital iraní para concretar los negocios en favor del régimen venezolano.

Terrorismo

Sin ninguna sorpresa, investigaciones internacionales asocian a Saab con el terrorismo internacional. Su trabajo con Tareck El Aissami, y otras piezas del chavismo, lo vinculan con el grupo terrorista Hezbolá, quienes ya realizan operaciones en Venezuela.

Cabe destacar que, entre tanta participación en el entramado de corrupción del régimen de Maduro, su captura representa una derrota moral para quienes usurpan el poder. Saab ha servido como intermediario del régimen en los países que mantienen su apoyo a la dictadura.

Recapitulando, Alex Saab es cómplice de la destrucción del patrimonio de todos los venezolanos y merece que se aplique todo el peso de la justicia en su contra.

Le puede interesar.  Miguel Pizarro espera que jefe humanitario de la ONU pueda conocer “la realidad” que atraviesa el país

Con información de Bloomberg, Panam Post, El Nacional y ArmandoInfo

Prensa Frontera Viva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí