Con una abrumadora mayoría del 61,88 % de los votos contra un 38,12 %, los chilenos rechazaron la propuesta de nueva Constitución, de acuerdo a resultados parciales del 99,40 % de votos escrutados. 

El triunfo del rechazo se ubicó muy por sobre las proyecciones de las encuestas, que habían adelantado que la opción de rechazo al cambio constitucional se impondría, pero no con este nivel de diferencia.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo a impulsar un rápido y nuevo proceso constituyente tras la aplastante victoria del ‘rechazo’ al proyecto de nueva Constitución. “Me comprometo a poner todo de mi parte para construir un nuevo itinerario constituyente”, dijo Boric en un mensaje a la nación.

Más de 15 millones de electores chilenos estaban citados para aprobar o rechazar una nueva Constitución que buscaba cambiar la actual carta magna que rige al país desde 1980, escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Los resultados son un duro golpe para el Gobierno del presidente de Gabriel Boric, quien había respaldado ampliamente la nueva propuesta constitucional. Con esto, la actual Constitución se mantiene.

Sin embargo, en la víspera, Boric anunció que convocará a empezar desde “cero”, con la elección de una nueva Convención y la redacción completa de un nuevo texto. No obstante, esto debe ser aprobado por el Congreso, actualmente empatado en las fuerzas políticas, donde no hay acuerdo en los términos de otro proceso constituyente.

En pleno escrutinio, la prensa local reveló que Boric convocó a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el Palacio de La Moneda (sede de Gobierno) para analizar los resultados.

Le puede interesar.  Detienen a integrantes de una banda dedicada al tráfico de migrantes en Chile

Con información de El Tiempo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí