FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Colombia le pedirá a la Unesco que se declare reserva de biósfera el Tapón del Darién, ubicada en la frontera con Panamá. Este lugar ha servido de ruta para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

El anuncio lo hizo el pasado sábado 23 de septiembre, la Cancillería, que aseguró que “se apoyarán las gestiones internacionales para que se haga la presentación ante la Unesco de la propuesta de la reserva de la Biosfera del Darién, en el norte chocoano”.

“Es un lugar que se le ha dado la peor de las famas”, afirmó la viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Elizabeth Taylor Jay.

Las reservas de biosfera son espacios físicos que cuentan con reconocimiento internacional, que se seleccionan dado su interés científico en términos ecológicos, biológicos y culturales, cuyo valor reside en que sirven de sostén y retaguardia ante el cambio climático.

La decisión de incorporar a la lista de reserva de biósfera una zona del mundo depende del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biósfera (MAB), que integran 34 Estados Miembros.

En cuanto a Colombia, ya cuenta con cinco reservas de biósfera, por lo que, de ser aprobada por la Unesco, la del ‘Tapón del Darién’ sería la sexta.

Con información de El Colombiano

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Le puede interesar.  Costa Rica, Panamá y Colombia proponen cierre de los pasos informales para frenar migración

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí