Las autoridades de Colombia identificaron un centro de falsificación de dólares en Maicao, La Guajira, localidad ubicada en la frontera colombo-venezolana. Los delincuentes imprimían y maquillaban los billetes de forma artesanal para luego llevarlos a Venezuela y Panamá, según informó la Fiscalía colombiana.
En el lugar se halló una imprenta industrial, impresoras, tintas, una máquina tarjetera, negativos y plantillas para fabricar billetes de diferentes denominaciones. También se encontraron 476.670 dólares falsos; cerca de 5 millones de pesos y 530 láminas listas para ser impresas.
Los dólares falsos eran enviados en encomiendas o a través de denominados “correos humanos” a Venezuela y Panamá, países donde algunos miembros de la organización delictiva los ingresaban al sistema financiero. El cabecilla de la red fue identificado como José Alfonso Díaz Aguilar, quien se encargaba de contactar a los enlaces que movían las divisas.
“Otro detenido es Greyser Deivis Socarrás Rivera, quien tendría a su cargo la impresión de los billetes y su modificación para que parecieran auténticos. Asimismo, está Marco Tulio Pérez Charris, supuesto responsable de ‘maquillar’ los billetes, acudiendo a tinturas y técnicas artesanales para resaltar logos, símbolos y sellos de seguridad”, informaron las autoridades.
Los involucrados fueron imputados por los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir.
Prensa Frontera Viva