FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

En reconocimiento a su trabajo como compositor, el venezolano José Agustín Sánchez fue galardonado por la universidad Bard College de Nueva York con el William C. Mullen Fund Award.

Sánchez fue reconocido gracias a su proyecto “ofrendas musicales” que viene desarrollando desde el año 2016 en Venezuela y otros lugares del mundo. El propósito del venezolano es lograr un punto de encuentro entre sus composiciones y espacios emblemáticos, de importancia cultural.

José Agustín Sánchez. Foto cortesía: @jascompositor

Actualmente ha tocado en cerca de 100 lugares en los que ha contribuido con su música y disposición para amenizar el espacio.  

“‘Las ofrendas musicales’ nacen en mi gira sudamericana Sonidos del Sur con la perspectiva de crear un contexto creativo para la inspiración y el trabajo de los Cantos del Sur, una gran obra compuesta para la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y que se perfila por medio de células musicales compuestas a lo largo de mi viaje, tituladas Memes Cósmicos. Las ofrendas también son un emprendimiento cultural que cobró relevancia hasta el punto de ser reconocido ahora con el William C. Mullen Fund, otorgado por una universidad del prestigio como Bard College, tras considerar la importancia y los aportes a la cultura de mi trabajo. Yo me siento sumamente orgulloso y lo recibo en nombre de mi país”, destacó el director. 

Incluso en tiempos de pandemia, Sánchez lleva su música a hospitales con el propósito de llenar de esperanza a médicos y pacientes con COVID-19.

El reconocimiento de su labor le servirá para continuar mostrando su talento en Venezuela y en cualquier lugar del mundo que se proyecte.

Con información de El Universal

Le puede interesar.  Cómo el uniforme del Ejército pasó de portarse con orgullo y admiración a ser odiado por los venezolanos

Prensa Frontera Viva

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí