Ante la decisión de Maduro de expulsar a la embajadora de la Unión Europea de Venezuela, autoridades de la institución y la comunidad internacional condenaron la acción de quien usurpa el poder en el país.

Isabel Brilhante Pedrosa, expulsada del régimen venezolano. Foto cortesía.

Por orden de Maduro, la diplomática europea, Isabel Brilhante Pedrosa, tiene 72 horas para abandonar el país. Incluso, el líder del régimen le ofreció un avión “para que se vaya”.

Respuesta de la Unión Europea

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, reaccionó a la expulsión, advirtiendo que responderán con nuevas medidas contra el régimen venezolano:

Además, Leopoldo Gil, diputado del Parlamento Europeo, alertó que la decisión de Maduro podría aumentar la crisis en Venezuela:

“Como diputado del Parlamento Europeo condeno firmemente la respuesta cobarde del régimen de Maduro de expulsar a la embajadora de la Unión Europea de Caracas. Una ruptura de relaciones diplomáticas UE y Venezuela solamente llevaría al aumento de la crisis”, escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Dita Charanzová, vicepresidenta del parlamento, instó a los Estados miembros de la Unión Europea a tomar la misma medida contra los diplomáticos de Maduro:

Respuesta internacional

Asimismo, autoridades de otros países manifestaron su desacuerdo con la expulsión de la diplomática:

Anuncio de la expulsión

“¿Quiénes son ellos para tratar de imponerse con la amenaza? ¿Quiénes son? ¡Ya basta! Por eso he decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea para que abandone nuestro país”, de esta forma Maduro anunció la expulsión de la diplomática.

Le puede interesar.  Los grados de lealtad en la FANB chavista

Maduro tomó la decisión como respuesta ante las nuevas sanciones que realizó la Unión Europea contra funcionarios ligados al régimen.

Sanciones para el régimen

Las sanciones asignadas por la UE incluyen la prohibición de viajar por Europa y el congelamiento de activos. Luis Parra, Franklyn Duarte, José Gregorio Noriega, Gladys del Valle Requena, Tania Díaz y Elvis Amoroso, están entre los nuevos sancionados.

Con apoyo del régimen, Luis Parra intentó juramentarse como presidente de la Asamblea Nacional, puesto que no permitieron la entrada de los diputados democráticos. Foto cortesía.

“Las personas agregadas a la lista son responsables en particular de actuar contra el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, incluso despojando la inmunidad parlamentaria de varios de sus miembros, entre ellos, su presidente, Juan Guaidó. Las acciones que motivan la decisión de inclusión también incluyen iniciar enjuiciamientos por motivos políticos y crear obstáculos para una solución política y democrática a la crisis en Venezuela, así como graves violaciones a los derechos humanos y restricciones a las libertades fundamentales, como la libertad de prensa y expresión”, señala un comunicado del Consejo Europeo de la UE.

Con las adiciones, ya son 36 las personas asociadas al régimen que están bajo las mismas sanciones.

Con información de El Nacional

Prensa Frontera Viva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí