La Embajada de Venezuela en Estados Unidos publicó una guía para orientar a los migrantes venezolanos a llenar la planilla de solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Las instrucciones, traducidas por el equipo de Asuntos Consulares de la sede diplomática, están contenidas en la forma I-821 publicada por los departamentos de Seguridad Nacional y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Los venezolanos que deseen aplicar al beneficio del TPS, pueden seguir las recomendaciones oficiales que han ofrecido las autoridades competentes, y que se pueden consultar en el siguiente link:
Advierten estafas
Por su parte, el director de Asuntos Consulares, Brian Fincheltub, advirtió que los ciudadanos únicamente deben atender a la información oficial de las autoridades federales de Estados Unidos, las autoridades consulares o personas debidamente acreditadas en el tema.
“Es importante mantenerse alerta pues cuando son dictadas medidas como estas surgen estafas, en donde supuestos proveedores de servicios migratorios se aprovechan de la situación y ofrecen servicios de intermediación fraudulentos”, señaló.
El TPS hizo parte de las promesas del ahora presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y finalmente fue aprobado el pasado 8 de marzo para beneficiar al menos a 320.000 venezolanos que podrán salir del limbo migratorio para residir y trabajar legalmente en la nación norteamericana.
Prensa Frontera Viva