El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, indico que los hijos de venezolanos nacidos en el extranjero pueden ingresar al país sin visa. Sin embargo, advirtió sobre dos condiciones para su entrada y salida del territorio.
En entrevista con la periodista Shirley Varnagy en Onda informó que para el ingreso hay dos opciones: entrar con visa en el pasaporte de la nacionalidad que le corresponda; o si el menor no posee documentos se le permitirá la entrada siempre y cuando los padres gestionen su registro de nacimiento en el país.
“Si un niño, por ejemplo, que nació en Estados Unidos, quiere venir a Venezuela tiene dos opciones: Viene a Venezuela con visa en su pasaporte americano; o si el niño viene sin documentos va ingresar al territorio nacional siempre y cuando venga a resolver el tema de registro de nacimiento”, dijo.
Al respecto, Vizcaíno adelantó que, si los padres registran el nacimiento de sus hijos en el Consulado, posteriormente en Venezuela se debe hacer la inserción de la partida de nacimiento del niño.
Condición de salida
Para un posterior viaje fuera del país el menor debe presentar pasaporte venezolano, aunque tenga otra nacionalidad. Recordó que el artículo 7 de la Ley de Nacionalidad y Ciudadanía dice que “los venezolanos que posean otra nacionalidad deberán hacer uso de la nacionalidad venezolana para su ingreso, permanencia y salida del territorio de la República”.
“Si usted viene con esa condición no va pretender salir con pasaporte de otra nacionalidad. Usted ingresó sin visa porque la policía migratoria hizo la flexibilización para que viniera a registrar todo el nacimiento del niño; por lo tanto, ese menor se considera venezolano y debe salir con pasaporte venezolano”, sentenció el director del Saime.
En caso de que los connacionales quieran gestionar la nacionalidad de su hijo desde el extranjero, Vizcaíno advirtió que es un procedimiento en demora.
“El Consulado registra al niño y debe enviar los documentos a la Cancillería en Venezuela. Posteriormente, la dirección de consulares envía el material al Registro Civil que emite la partida de nacimiento; y nuevamente a través de Cancillería se reenvía el documento al Consulado”, explicó.
Prensa Frontera Viva