
El día de ayer, el régimen anunció 12 nuevos casos de COVID-19 en el país. Uno de los contagiados es un joven del estado Falcón, proveniente de Colombia, quien previamente había dado negativo a una prueba rápida durante su estadía en un Punto de Atención Social Integral, ubicado en San Antonio del Táchira.
En primer lugar, el joven de 23 años llegó el pasado 26 de abril a la frontera con Colombia. A su llegada, le realizaron varias pruebas rápidas que arrojaron resultados negativos. Además, el joven cumplió unos días de cuarentena en el estado Táchira y también al llegar a su destino, en el estado Falcón.
Finalmente, en su estado de residencia le realizaron la prueba PCR, resultando positiva para el día 6 de mayo. Más de 10 días pasó el joven recluido en los PASI sin saber que estaba contagiado por el virus.
Aunado a las denuncias sobre el mal estado de los PASI, crece la preocupación por la poca fiabilidad de las test usados por el régimen en Venezuela. Dichas pruebas no cuentan con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, ya que sus resultados son imprecisos.
Ante la supuesta cantidad de pruebas que se han realizado en el país, Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, señaló que el régimen de Nicolás Maduro incluye a los test rápidos junto a las pruebas PCR, las cuales sí tienen la confianza de la OMS.
La desinformación y la poca fiabilidad de los test que se realizan, generan preocupación sobre el verdadero estado del coronavirus en Venezuela.
Prensa Frontera Viva