En la grabación participaron familiares y amigos de Miguel Castillo, joven caído en las protestas de 2017

“Cincuenta”, la historia producida por Fenix Media y Caracas Mi Convive revive la historia de los caídos en las protestas de 2017, especialmente del joven Miguel Castillo quien fue la víctima número 50 de las 120 que dejó la represión del régimen de Maduro.

Este material se vale de imágenes, videos y testimonios de familiares y amigos de Miguel Castillo para narrar el acontecimiento alrededor de su asesinato. Castillo, comunicador social, fue herido de muerte por un proyectil que perforó su corazón y un pulmón tras atravesar su brazo izquierdo. Tenía 26 años de edad.

El corto documental que cuenta con una versión en español de siente minutos y otra subtitulada en ingles de cuatro minutos ganó la categoría de Mejor Corto Documental en la edición 24 de la versión otorgada por el público de los Webby Awards en los People´s Voice Awards. 

7 minutos de realidad

Para los creadores era importante mostrar que detrás de cada muerte se hallaba una persona, no una cifra. “Por eso el cortometraje se llama Cincuenta. Miguel fue la víctima 50, pero no sólo quisimos reflejar un número; la idea era que esa estadística tuviera nombre. Nuestro objetivo era crear empatía”, dijo Alberto Chumaceiro, director del audiovisual.

Asimismo, resaltó el valor de mostrar que los protestantes no eran “guarimberos”. «Es un término que sentíamos que deshumanizaba a estos jóvenes», dijo Chumaceiro. El corto se rodó en junio de 2017, casi dos meses después de la muerte de Miguel.

Merecedores de reconocimientos desde 2018

Cincuenta también ha participado en otros festivales. Destacan los Reed Awards en 2018, donde ganó como Mejor Video Web -Asuntos Públicos; y los LA Film and Script Festival 2019, donde se llevó el galardón como Mejor Corto Documental.

Le puede interesar.  Venezolano se somete a prueba experimental de la vacuna china contra el COVID-19 como única vía para garantizar la dosis

Los productores consideraron participar en los Webby Awards luego de que el corto ganó en cuatro categorías de los Telly Awards en 2019. El proceso de inscripción para los Webby se inició a finales de 2019. Desde el pasado 28 de abril al jueves 7 de mayo se abrió la plataforma al público quedando entre los cinco finalistas escogidos por el jurado.

Prensa Frontera Viva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí