La crisis social y económica ha generado muchos problemas en la población. Foto cortesía.

El conflicto social y económico en Venezuela ha generado mucha preocupación entre los venezolanos. En consecuencia, los suicidios han incrementado en el país, de acuerdo al Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

2017 y 2018 han sido los años con las cifras de suicidio más altas en los últimos 80 años, señaló el OVV. La tasa histórica pasó de 3,8 por cada 100 mil habitantes en el 2015 a 9,7 en el 2018.

“Los suicidios han aumentado en medio de un conflicto social, económico y político-institucional sin precedente en más de 200 años de historia republicana”, puntualizó el OVV en su informe El suicidio en Venezuela, crisis humanitaria y violencia autoinfligida.

Llama la atención que la tendencia es el aumento de suicidios de personas entre 45 y 64 años de edad.

“El suicidio en Venezuela pasó de ser una decisión individual relacionada con diferentes factores de riesgo, a ser también un fenómeno de carácter social. La precarización de la vida no solo ha incrementado la violencia directa y estructural a lo largo y ancho del espacio nacional, sino también, la violencia de los individuos hacia ellos mismos”, añadió el OVV.

Con información de El Nacional

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  Cerca de 11 mil personas murieron en Venezuela por causas violentas en 2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí