En medio de la llegada a través de trochas del líder opositor Juan Guaidó a Colombia, y más tarde la salida a los Estados Unidos, parece haber quedado atrás la misteriosa muerte del dirigente chavista Leoner Azuaje Urrea, presidente de Cartones de Venezuela -CARTOVEN- el pasado 19 de abril, quien se convirtió en el número 12 en fallecer dentro de una celda custodiada por funcionarios del Estado venezolano
La convocatoria a la reunión auguraba una nutrida asistencia. En el pueblo y las veredas cercanas vivían muchas mujeres venezolanas migrantes, dispuestas a inscribirse en los programas de ayuda para la población vulnerable, que ofrecían becas trabajo.
“Llegará el día en que Putin y sus socios rindan cuentas ante un Tribunal Especial”, la frase del primer ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, desde su cuenta de Twitter, deja ver la urgente necesidad de justicia en medio de los crímenes que se cometen tras la invasión rusa a Ucrania.
Se llama Domingo Torres. Nacido en el Cauca. Migrante y cortero de caña en Venezuela, antes de ser caficultor estuvo durante dos años buscando un mejor futuro, pero por la falta de documentación legal se regresó a la región. Posteriormente comenzó a trabajar como minero y después de 11 años en el Norte de Santander, compró una granja en Ragonvalia y se volvió cafetero. Ganó el concurso de la Federación de cafeteros al mejor café de Colombia.
Cruzar el río que divide a México con Estados Unidos se ha convertido en la opción de miles de venezolanos que buscan encontrar en este último país las oportunidades laborales y calidad de vida que en su tierra no hallaban.
Autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) deportaron a 36 extranjeros, entre ellos 19 ciudadanos venezolanos, quienes permanecían de manera irregular en Guatemala.
Ricardo Estrada es autor del libro “Arepólogo”, que él la llama aventura, y es que desde hace diez años, ya le estaba rondado en la cabeza la creación de este proyecto, que reuniera investigación, historia y...
Desde que comenzaron los conflictos entre Rusia y Ucrania, y con el acceso rápido a la comunicación, muchas personas se han visto afectadas o involucradas de una u otra manera; por esta razón, decidí conversar con...
La Casa Museo General Francisco de Paula Santander, dirigido con acertada gerencia por Susana Quintero, ha tomado la oportuna iniciativa de crear a favor de la cultura gastronómica patrimonial, un excelente espacio para la revalorización de la cocina tradicional: los Talleres de cocina regional, que dicta con criterio de excelencia la investigadora de la gastronomía de la Villa del Rosario, estudiosa cocinera y atenta pedagoga: Gloria Villamizar Angarita.
Héctor Cuberos y Doris Hernández son esposos y justo antes de comenzar la pandemia, empezaron a emprender, abriendo un local de comida venezolana en el área de Elephant and Castle; persistieron y trabajaron pese a las...