El diputado a la Asamblea Nacional, Américo de Grazia denunció que el régimen venezolano ha permitido que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se apodere del 50 % del territorio nacional con el fin de administrar la extracción de oro ilegal.

“Hay una situación muy complicada con los pueblos indígenas que están ubicados al sur del Orinoco, el Arco Minero se ha ido expandiendo por todo el territorio del estado Bolívar, incluyendo el Parque Nacional Canaima, decretado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1962, y así mismo el territorio del Amazonas, Delta Amacuro, y hoy lamentablemente se ocupa el 50 % del territorio nacional”, explicó el parlamentario.

Asimismo, destacó que existen “aproximadamente 30 etnias indígenas que habitan este territorio, que son en efecto los más perjudicados con esta política que se ha convertido en un genocidio indígena, puesto en marcha a través de lo que hoy se denomina en Arco Minero del Orinoco”.

Grazia alertó que “los pueblos indígenas son aislados para hacerles cada vez más dependientes del régimen, por ejemplo, una vez que intentan salir de aislamiento utilizan la gasolina como mecanismo de control social y se la venden a cambio de oro, induciéndolos de manera directa o indirecta a la actividad minera”. Sin embargo, agregó que “esto no siempre fue así, es una política que ha organizado la organización criminal que hoy ocupa Miraflores, usando todos estos mecanismos de control”.

Con información de el Centro de Comunicación Nacional

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  Piden a la CPI acelerar la investigación sobre Venezuela

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí