FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Más de 100 cambuches levantaron los inquilinos de Ciudad de Dios, en un terreno ajeno ubicado en los alrededores de la Central de Abastos de Cúcuta.

300 venezolanos que habitan desde hace tres años en un terreno privado ubicado en los alrededores de la Central de Abastos de Cúcuta, mejor conocido como Cenabastos fueron sido desalojados por parte de Migración Colombia por presentar irregularidades en sus documentaciones y recibir denuncias por parte de los habitantes cercanos al sector.

En el barrio creado por ellos mismos y al que bautizaron Barrio Yaracauy – la Ciudad de Dios, estos venezolanos la mayoría  provenientes del estado Yaracuy, comían, se aseaban y dormían en cambuches de cartón, latas y colchas de sábanas viejas llamados bugguies.

La mayoría son recicladores de oficio forzoso, buscaban y recogían todos los días en el Norte de Santander grandes cantidades de materiales como plásticos, latas, cartones, alambres y vasijas de aluminio para ser vendidos y ganar así, su sustento.

La situación se complica cuando en dicha comunidad hay una cantidad considerable más de 100 niños y 10 mujeres embarazadas a punto de dar a luz y otras cinco recién trajeron a sus hijos a este mundo. El lugar no cuenta con letrinas, dormitorios, agua y electricidad lo cual afectaba en parte a quienes viven en las cercanías del sector.

Ante esta situación y las constantes denuncias de irregularidades, la Secretaría de Gobierno de Cúcuta irrumpió de manera sorpresiva en la ranchería y con el apoyo de la policía y Migración Colombia procedió a desalojar a los 300 venezolanos que habitan dicho sector para su deportación.

Foto referencial : Alfredo Estévez

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Le puede interesar.  Colombia exigió respeto a los DDHH de los habitantes en la frontera entre Arauquita y Apure

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí