El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical contabilizó en noviembre de 2023 un total de 68 reclamos a nivel nacional, un número muy parecido a los 69 registrados en octubre pasado.
Los trabajadores...
El presidente de Súmate, Roberto Abdul-Hadi, fue detenido la noche de este miércoles 6 de diciembre, según confirmó su esposa a la ONG Foro Penal, que difundió la información a través de redes sociales.
La perversa política internacional del chavismo convirtió la palabra “patria” en la cobertura de su acción de desguazar al país en todo sentido, así puede constatarse en sus instituciones adulteradas y pervertidas, en la población mendicante que huye despavorida, en el territorio entregado al accionar de bandas delictivas colombianas en los estados Zulia y Apure y a Guyana en el sur-este. Al islamismo musulmán la isla de Margarita. En general es toda una multitudinaria tragedia. Sin embargo, el reciente episodio votacional que organizó el régimen está dejando perspectivas de salida de este horror que, aunque costosas permiten visualizarlas. Veamos:
El fiscal del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, ha ordenado la detención del equipo político más cercano a la líder opositora, María Corina Machado, acusados de ser unos "apátridas" inmersos en una especie de conspiración de carácter transnacional. "Estas personas dirigen acciones desestabilizadoras y conspirativas, auspiciados por un grupo de personas que se encuentran cobardemente en el extranjero, sin cesar en su afán de odio inmemorial contra el pueblo de Venezuela", aseguró el fiscal.
Estados Unidos exigió este martes al régimen de Nicolás Maduro un proceso "expedito y transparente" para levantar la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado antes de que se convoquen las elecciones presidenciales.
En un foro organizado en España por el Observatorio Geopolítico de América Latina (OGAL), el exministro Carlos Blanco y Dinorah Figuera, dirigente política exiliada en Madrid, coincidieron en señalar que los resultados del referendo augura un cambio político en Venezuela
El presidente de Guyana, Irfaan Alí, aseguró este martes que las declaraciones de Nicolás Maduro son una "amenaza directa" contra su país, y rechazó las medidas que anunció el líder del chavismo sobre el territorio que le reclama a Georgetown.
La procuradora colombiana, Margarita Cabello, ha tomado medidas enérgicas tras el alarmante caso de 35 migrantes venezolanos desaparecidos en las aguas de San Andrés. La creación de una Agencia Especial para el seguimiento de este caso, así como otras investigaciones relacionadas con naufragios entre 2022 y 2023, es una respuesta directa de la Procuraduría General de la República (PGR).
La estrategia del régimen para tratar de crear un escenario donde la defensa del territorio Esequibo atrajera a los diversos sectores del país, en una oleada de nacionalismo, no sedujo al pueblo venezolano
Cerca de 200,000 venezolanos sin documentos en Perú enfrentan la posibilidad de ser expulsados después de que se aprobara el Decreto Legislativo 1582, advirtió el periodista Héctor Villa, cofundador de Cápsula Migrante. Este decreto otorga a las autoridades la facultad de expulsar a aquellos que ingresaron al país sin cumplir con los controles fronterizos o que participen en actividades que representen una amenaza para el orden público interno, la seguridad nacional o la ciudadanía.