El Gobierno de Estados Unidos publicó este lunes un informe sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos por la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. En el documento se enumeran asesinatos, desapariciones y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad del régimen chavista.
Por: Humberto González Briceño @humbertotweets
Poco importa la evidencia que ofrece dos décadas de tiranía chavista para continuar en el poder invocando no otra cosa que su propia y conveniente legalidad. Menos aún...
La situación de hambre y pobreza es explotada por los grupos criminales para distribuir dinero en “obras de caridad”, pero hay extorsiones y asesinatos
El artista plástico, Carlos Jairran, se ha caracterizado por realizar esculturas que representan cuerpos en movimiento. Sus trabajos han sido expuestos en museos dentro y fuera de Venezuela y también pueden observarse en las calles de Caracas
Los déspotas pueden cometer crímenes en tanto concentren todo el poder en sus manos, valga la redundancia. El problema es que el poder es siempre un recurso finito, en cantidad así como en duración. Exactamente eso deben estar pensando en el Kremlin, el histórico complejo edilicio que aloja al gobierno de la Federación Rusa.
José Macsimino Márquez García era uno de los magistrados predilectos para los expedientes de tipo político. Ordenó la detención de Nicmer Evans, director del portal de noticias PuntoDeCorte. También la de los dirigentes de Voluntad Popular Freddy Guevara y Roland Carreño
Desde su ascenso al poder en el año 2000, el presidente ruso Vladimir Putin ha sido acusado de cometer crímenes de lesa humanidad, debido a su papel en la Segunda Guerra de Chechenia, la intervención militar en Siria y, actualmente, la invasión en Ucrania.
No deja de sorprenderme, sus declaraciones cada día son más disparatadas. No lo culpo, así está el país: desquiciado. No hay quien se salve. Cuando más se necesita sentido común y seso histórico es cuando peor deliramos y nos confundimos. Capriles, candidato a la presidencia (otra vez) postulado por el partido Primero Justicia asegura que no defendió el resultado electoral que lo hizo presidente en 2013 para evitar una guerra civil. Pregunta elemental: ¿la evitó o la causó?
Estados Unidos anunció este viernes un nuevo paquete de más de 170 millones de dólares de ayuda humanitaria y para el desarrollo a fin de paliar la crisis migratoria venezolana que afecta a buena parte del continente americano.
Un cuadro de desnutrición severa ha registrado FundaRedes en los habitantes del estado Bolívar, el cual aumenta día tras día, arrojando más del 9% en la población infantil aunado a enfermedades hepáticas que ponen en riesgo la salud y la vida de estos niños y ancianos, quienes son los más afectados en zonas de alto riesgo, evidenciando esto que la emergencia humanitaria compleja continúa acrecentándose en el país.