Kelvin Zambrano, abogado de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, alertó que los oficiales detenidos por razones políticas en Venezuela tienen su salud en riesgo.
La oposición anunció este viernes la aprobación de una lista de 80 ciudades, en 31 países, donde los migrantes venezolanos podrán participar en las primarias opositoras del 22 de octubre. En estas se elegirá al candidato que enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales, previstas para 2024.
Venezuela es famosa por poseer las reservas de petróleo más grandes del mundo, pero su suelo también tiene otro recurso valioso: oro. El régimen de Nicolás estableció en 2016 una enorme zona de desarrollo minero, llamada el Arco Minero, que se extiende por el centro de Venezuela para diversificar sus ingresos, a pesar de que esta zona era una enorme reserva natural.
En Venezuela se registraron 20 ataques e incidentes de seguridad contra defensores de derechos humanos en abril, 38 menos que en marzo, cuando se documentaron 58 casos, informó este jueves la ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).
Los casos de personas con dinero que compran el beneficio de quedarse con niños sin cumplir las leyes vigentes se multiplican en los tribunales de estados como Carabobo, Táchira y en la capital, Caracas
En Venezuela tuvieron lugar, durante todo 2022, 523 casos de "persecución y criminalización" contra trabajadores de medios de comunicación, activistas sindicales, trabajadores públicos y personas vinculadas a la política, de acuerdo a un balance anual del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), difundido este miércoles.
La organización Walk Free publicó su informe sobre esclavitud moderna 2023 donde Venezuela aparece con el registro de 270.000 personas bajo este flagelo, que sería alrededor del 9,4% de su población total que ronda los 28.436.000 de ciudadanos.
El cineasta venezolano Mikel Garrido Linares ganó el premio al Mejor Cortometraje del Festival de Cine Latino de Chicago con la obra Tenemos Patria, que representa una historia durante el apagón eléctrico más largo de la historia de Venezuela, ocurrido el 7 de marzo de 2019.
Por Carlos Ramírez López @CarlosRamirezL3 @DrLeyCRL
24 de febrero del 2022, fecha de inicio de la criminal invasión de Rusia a Ucrania a Ucrania en el que la sangre corre...
El gobierno de Estados Unidos anunció este martes la autorización temporal de algunas transacciones de cuatro firmas estadounidenses con la empresa estatal Petróleos de Venezuela -Pdvsa- que estaban prohibidas desde noviembre de 2018, a la vez que mantuvo en vigor restricciones a la producción o comercialización de hidrocarburos del país suramericano.