FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Según un comunicado emitido por la junta directiva Ad Hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), designada por el presidente interino Juan Guaidó, fijó posición sobre lo que ha venido ocurriendo en las refinerías del país, especialmente del derrame de petróleo desde la refinería El Palito que cayó en el mar, cantidad que los funcionarios estiman en 20 mil barriles de crudo.

Expertos en contingencias de derrames estiman que, por la extensión superficial de las manchas de aceite, satelitalmente observadas, y sus patrones de coloración, indicadores de espesor de las mismas, este derrame pudo llegar a unos 20 mil barriles de crudo, cita el comunicado de la directiva ad hoc de Pdvsa.

“Es triste y lamentable, pero para nada inesperado, que este derrame haya penetrado al Parque Nacional Morrocoy: el ecosistema coralino y de manglares más importante del país. Se contaminaron los manglares de Boca de Los Juanes y Cayo Sombrero. 

Adicionalmente, hay un impacto para la economía de la zona, desde El Palito hasta Morrocoy, relacionada con la pesca artesanal, la cosecha de ostra de mangle y el turismo”, se lee en la misiva.

Agregan que este es un evento “inexcusable” producto de la “irresponsabilidad” social y ecológica de Pdvsa, así como también de las autoridades ambientales. Exhortan a que se abra una investigación sobre este derrame y tantos otros eventos contaminantes que han ocurrido en los últimos 18 años y que constituyen una violación a la Ley Penal del Ambiente, asegura la directiva ad hoc de Pdvsa desde el exterior.

Dentro del panorama en que se ha convertido la industria petrolera venezolana, en particular en lo que se refiere a la seguridad y el ambiente, resaltan la magnitud y afectación del accidente ocurrido el pasado sábado primero de agosto cuando se reportó un importante derrame de crudo en la zona de Puerto Cabello, Boca de Aroa y Tucacas, el cual avanzó hacia el Parque Nacional Morrocoy, estado Falcón.

Le puede interesar.  Presidente interino recibe donación de EEUU de 9 millones de dólares para insumos médicos

Se pudo apreciar, por imágenes de satélite, una mancha grande que llegaba a la orilla y que se movía por los patrones de las corrientes marinas este-oeste imperantes en la zona.

La directiva de Pdvsa, de igual forma, anunció su respaldo a la decisión de la Asamblea Nacional de investigar este caso, toda vez que la recuperación ambiental y el saneamiento de los ecosistemas forman parte de la nueva Venezuela que debe construirse una vez superada la “pesadilla del actual régimen”, sentenciaron.

Con información de El Pitazo

Prensa Frontera Viva

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí