Doce países que integran el llamado “Proceso de Quito” reafirmaron su respaldo a los 4,6 millones de venezolanos que han migrado a otros lugares de Latinoamérica. La integración social y económica de la población migrante rige las estrategias a implementar por los líderes de dichos territorios.

El documento emitido este viernes, 28 de mayo, destaca el trabajo que han emprendido los países de la región en materia de inserción socioeconómica, educación, protección de menores de edad, regularización migratoria, salud, género, trata de personas, refugio, asilo, entre otros asuntos importantes para la diáspora venezolana.  

Eduardo Stein, representante especial conjunto de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), resaltó que el Proceso de Quito es una muestra de la solidaridad de la región, y agregó que “propiciar la inclusión positiva en las estrategias de planificación es clave para la necesaria y urgente cohesión de América Latina y el Caribe”.

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay son los países que integran el mecanismo latinoamericano, respaldados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea.

Con información de EFE

Prensa Frontera Viva

Le puede interesar.  Dos venezolanos fueron atacados a tiros en Cúcuta por presunto ajuste de cuentas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí