FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

En entrevista con la Voz de América, una doctora venezolana contó cómo se curó de coronavirus tras tratarse desde casa. Para ella, los refugios habilitados para atender a pacientes con COVID-19 no son la solución; puesto que, muchos casos se pueden tratar desde el hogar sin exponerlos a las complejas condiciones que pasan los contagiados en los recintos controlados por el régimen de Nicolás Maduro.   

Con más de 60 años y residente del estado Zulia, la doctora prefirió mantenerse en el anonimato para protegerse de algún intento de persecución o intimidación por parte de quienes usurpan el poder en Venezuela.

Al no tener los implementos necesarios para atender la pandemia, ya han muerto más de 30 miembros del personal de salud en Venezuela. Foto cortesía.

En primer lugar, la doctora se contagió luego de viajar en auto con una prima, también doctora, que ya presentaba síntomas de COVID-19 y que días después murió por una complicación respiratoria.

Luego de la confirmación de su diagnóstico, y tras saber cómo un conocido estuvo sin comida ni tratamiento en un refugio, la doctora decidió tratarse desde casa. Con ayuda de sus colegas logró escapar de los protocolos regulares para pacientes con COVID-19 en Venezuela y se aisló durante 30 días en su hogar.

Cómo se trató el COVID-19 desde casa

Al vivir con su esposo e hijo decidió aislarse en una habitación de la casa. Todos empezaron a usar mascarillas en áreas comunes y comenzaron a tomar con zinc, también vitamina C y ácido fólico.

Para controlar el virus, se trató por siete días con claritromicina, un antibiótico, y dexametasona, un potente glucocorticoide sintético con efectos semejantes a las de las hormonas esteroides que actúa como antiinflamatorio e inmunosupresor. Además, tomó complejo vitamínico B para su estado emocional, pues dice que la carga psicológica es muy fuerte.

Le puede interesar.  Coronavirus en Venezuela: avión de Unicef llegó con ayuda humanitaria

“Esto ocasiona un shock emocional que hace pensar cosas horribles. Segregas adrenalina que descargas al torrente sanguíneo y te hace funcionar mal los órganos”, detalló.

Al cumplir 30 días en su casa confirmó que se recuperó y no contagió a ningún miembro de su familia. Aseguró que varios colegas también se trataron desde casa y salieron ilesos.

“Esta enfermedad se puede vencer si se le ataca desde los primeros síntomas. Hay que enfrentarla sin miedo y con educación”, remató.

Con información de El Nacional

Prensa Frontera Viva

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí