
Según confirmó su abogada, el día de ayer, la Interpol capturó a Alex Saab, empresario colombiano vinculado al usurpador Nicolás Maduro. La captura, de quien tenía una alerta azul por parte de la organización, fue ejecutada en Cabo Verde, archipiélago ubicado frente a la costa noroeste de África.
En primer lugar, el acontecimiento tiene suma relevancia debido a que Saab es identificado por Estados Unidos como testaferro de Maduro. De tal manera, a través de su captura se podrían revelar detalles en detrimento de quienes usurpan el poder en Venezuela.
Por lo tanto, las posibles declaraciones de Saab podrían ser claves para profundizar en el entramado de corrupción más grande en la historia de Venezuela.
Asimismo, una fuente en el gobierno estadounidense reveló que “los más preocupados por esta captura son Maduro y su séquito”.

Principalmente, al empresario colombiano se le acusa de lavar dinero venezolano a través de sus compañías. Además, entre las múltiples acusaciones en su contra, Saab es señalado de ser el cabecilla detrás de los CLAP; lo que suponía ser una alternativa gubernamental para contrarrestar la crisis alimentaria en el país, terminó siendo otro movimiento del régimen para robar el patrimonio de los venezolanos.
A la espera de nuevos detalles, funcionarios en Estados Unidos, Venezuela y Colombia, esperan que se haga justicia contra el empresario. Pero, sobre todo, desean que se revelen datos que agilicen la salida de quienes destruyeron al país.
Con información de Infobae y El Tiempo
Prensa Frontera Viva