Los primeros cuatro venezolanos beneficiados con el nuevo programa migratorio, impulsado por la administración de Joe Biden, llegaron a Estados Unidos este domingo, 23 de octubre, así lo informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
“Hoy, menos de una semana después de la puesta en marcha del portal, el DHS informa que los primeros cuatro ciudadanos venezolanos llegaron a los aeropuertos de Estados Unidos de manera segura, ordenada y legal”, precisaron en un comunicado.
Según las autoridades estadounidenses, este proceso ha reducido en un 85 % las entradas irregulares de venezolanos. “Lo que demuestra que cuando existe una forma lícita y ordenada, las personas estarán menos dispuestas a poner la vida en manos de los traficantes”, agregaron.
“Cientos de personas venezolanas examinadas y aprobadas ahora pueden reservar su propio viaje para venir a los Estados Unidos, con los primeros 4 llegando hoy por avión: dos de México, uno de Guatemala y uno de Perú. Las autorizaciones de viaje adicionales y más llegadas continuarán, legalmente, en los próximos días”.
El DHS reiteró que aquellos venezolanos que intenten cruzar ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos seguirán siendo deportados y “no serán elegibles para este proceso en el futuro”.
“A medida que avanza este proceso, Estados Unidos y México también continúan reforzando sus operaciones coordinadas de cumplimiento para atacar a las organizaciones de tráfico de personas y llevarlas ante la justicia. Esa campaña incluye nuevos puntos de control de migración, recursos y personal adicionales, objetivos conjuntos de organizaciones de contrabando de personas y mayor intercambio de información relacionada con nodos de tránsito, hoteles, escondites y lugares de preparación”, puntualizaron.
Programa migratorio
Para aplicar a este nuevo programa, los venezolanos deben contar con un patrocinador en Estados Unidos que se haga responsable de su estadía en el país norteamericano.
Cualquier persona residente en la Unión Americana con estatus legal, entre ellas los representantes de empresas u otras organizaciones o identidades, pueden apoyar a un posible beneficiario de Venezuela.
Los venezolanos aprobados a través de este proceso serán autorizados, caso por caso, a viajar por vía aérea a Estados Unidos. Una vez en el país, podrán ser elegibles para solicitar autorización de empleo.
Al menos 24.000 personas serán beneficiadas con este nuevo mecanismo que busca erradicar la entrada irregular de migrantes por la frontera sur con México.
Prensa Frontera Viva