
Este domingo, el bolívar se cotizó en 0.065 para la venta mientras que para la compra se ubicó en 0.045.
Otros establecimientos, manejó la moneda venezolana en 0.06 para venta, demostrando variaciones, mínimas, al momento de recibir y vender el bolívar.




Muchos venezolanos que arriban a La Parada o a Cúcuta a hacer sus compras, dependen en gran medida de las remesas, pues lo que perciben en bolívares se ve pulverizado ante la constante devaluación de la moneda.
Puente desolado
Entretanto, el puente internacional Simón Bolívar lució desolado este domingo 12 de enero. Por el tipo de día, donde no todos los establecimientos abren sus santamarías y aquellos que laboran cierran al mediodía, pocas personas se dirigen hacia el hermano país.




Recordemos que los motivos que empujan a los venezolana a cruzar el tramo binacional son variados y están signados por la crisis país: cobrar remesas, comprar alimentos, medicinas o para migrar.
Jonathan Maldonado, corrresponsal de FronteraViva