Sofos de Mileto

El régimen chavista tiene 22 años planificando y ejecutando un plan alevoso, inducido y perverso para ir destruyendo el Sistema Político de la República y los valores y principios que le caracterizan, para ir edificando un Estado Comunal Comunista, con las herramientas de un Estado Constitucional y actuando como Estado Inconstitucional.

Han utilizado las leyes habilitantes con las cuales las respectivas Asambleas Nacionales rojas facultaron a Chávez y a Maduro para ir destrozando la libertad, la igualdad, el Estado de Derecho y la dignidad humana, con la violación de todos los derechos, para ir conformando, con el pretexto del principio del Poder Popular, que intencionalmente malinterpreta el derecho de participación y protagonismo del sujeto político, todo un andamiaje de leyes comunales, a fin de regular lo que ellos llaman las instancias de agregación comunal. Maduro ha sumado a este comportamiento abusivo y autocrático, los decretos que desde Agosto de 2015, han declarado los Estados de Emergencia Económica y Estados de Alarma, valiéndose  de ellos, con la connivencia de la Sala Constitucional, para vaciar de contenido a la Carta Magna y reformarla por esa vía ejecutiva.

Este es un plan que empezó a cristalizarse sistemáticamente en el 2006 cuando se sanciona la primera Ley de los Consejos Comunales y este andamiaje jurídico inconstitucional desde entonces prosigue “a paso de vencedores”, con las últimas pretensiones de la Ley de Ciudades Comunales y la Ley del Parlamento Comunal.

Maduro quiere dar la impresión que actúa bajo un ambiente democrático, de respeto a los derechos humanos, y ahora de apertura económica. Una de sus últimas falacias ha sido la de permitir que el sector privado controle al menos 13 empresas de alimentos expropiadas bajo el mandato de Hugo Chávez. Para los que no tienen memoria corta hay que tener presente que el difunto comandante, en sus alocuciones de Aló Presidente, nunca se cansó de decir que no había propiedad privada, que los propietarios ni siquiera con la verificación de la cadena titulativa seguirían gozando de los atributos de la propiedad privada de uso, goce y disposición de las mismas, pues esas tierras eran de propiedad colectiva, simplemente “porque así lo digo yo” (10-05-2009).

Le puede interesar.  No basta sacar a Maduro

Esas industrias presuntamente favorecidas que se encuentran en quiebra, van desde centrales azucareras, plantas de harina de maíz, lácteos y salsas, atuneras, torrefactoras y empresas de ventas de insumos agrícolas. Pero como a este régimen nunca le falta la trampa, advierte que su gobierno sigue manteniendo la propiedad, pero deja su administración a manos de terceros a cambio de pagos o porcentajes de ganancias y productos, según las fuentes y documentos internos.

Por otra parte, este cordero enmascarado por fin toma preocupación ante los informes recientes sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que divulgó la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el 16-06-2021, en el cual señala, dentro de su evaluación de la justicia y estado de derecho en el país, que documentó 17 casos de muertes “presuntamente ocurridas en el contexto de operaciones de seguridad o de protestas que coinciden con los patrones de ejecuciones extrajudiciales previamente documentados”. La Alta Comisionada señala, igualmente, que estos patrones subrayan “la necesidad de una reforma integral de las políticas e instituciones de seguridad del Estado para evitar más violaciones de los derechos a la vida y a la integridad de la persona”. A lo anterior hay que agregar que la Alta Comisionada en julio 2021, dio la bienvenida a las nuevas iniciativas anunciadas por el Gobierno de Nicolás Maduro que incluyen reformas policiales y judiciales. Entonces, ante este bombillo verde, Maduro apresuró ante la Asamblea Nacional ilegítima y ésta se dedicó en tiempo récord y sin consulta popular alguna, a sancionar y reformar, entre otras normativas, el Código de Justicia Militar, el Código Orgánico Procesal Penal, el Código Orgánico Penitenciario, la Ley de Protección de Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales y el Decreto Ley del Estatuto de la Función de la Policía de Investigación.  Con ello el régimen intenta hacer notar que los órganos de poder judicial y los auxiliares de justicia en Venezuela actúan de manera independiente, con autonomía funcional, libre de cualquier injerencia del Poder Ejecutivo, y que esa justicia aparentemente se administra de forma accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita. 

Le puede interesar.  Régimen de Maduro tomó represalias contra director de una radio por mostrar las malas condiciones de un centro para pacientes de COVID-19

Lo cierto es que el régimen sigue cometiendo las más atroces violaciones humanas, en continuo irrespeto a la vida, a la integridad física y psicológica del ciudadano, aplicando detenciones arbitrarias, secuestros y desapariciones forzosas de activistas y defensores de derechos humanos, y ataques a cualquier opinión e información disidente, así como la total violación del derecho a la defensa y del debido proceso de los imputados. Esto es un maquillaje que durará hasta que en noviembre o antes le dé un mazaso a la mesa de negociación en México, tal como han sido todos los precedentes de intentos de diálogo y negociación, esta vez con una oposición fracturada, perdida y totalmente abstraída de las verdaderas necesidades del pueblo venezolano, lo que en la estrategia goebbeliana del chavismo se maneja con gran experticia.

Para rematar este cosmético democrático madurista, el ilegítimo Presidente se atreve a presentarse en foros, cumbres y reuniones hemisféricas, haciéndose pasar como cordero que se cree con autoridad para hablar y retar a debates sobre democracia, libertades y protección de derechos humanos, lana que no alcanza a arropar a otros Presidentes que saben muy bien quién es el personaje que se les sienta en el mismo foro, como los mandatarios de Uruguay, Paraguay y Ecuador. No en vano, el Departamento de Estado de Estados Unidos reitera la recompensa por la captura de este cordero, pues está claro que las Fiscalías de Distrito de Nueva York y Florida sí son independientes y tienen totalmente abiertas las investigaciones sobre las actuaciones narco corruptas del ilegítimo de Miraflores.

No es un cordero manso, tierno y dócil. Este es un lobo feroz, tenaz, astuto para el mal, depredador, con peligrosos colmillos afilados y garras lacerantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí