
Hasta la fecha, 567 migrantes venezolanos han sido liberados bajo supervisión y sin necesidad de ninguna fianza / Foto archivo
Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en Estados Unidos, designado por el presidente interino Juan Guaidó, conversó vía telefónica con parte de los venezolanos que estuvieron detenidos por inmigración, quienes agradecieron el esfuerzo del gobierno interino para lograr su libertad.
“Los 23 venezolanos que usted visitó cuando estuvimos allá (Joe Corley Transitional Center), todos salimos”, comentó una de las connacionales, quien destacó la labor de la oficina diplomática, pues pese a las estrictas leyes migratorias que rigen el país, se logró la liberación de cientos de venezolanos.
Los últimos 23 venezolanos privados de libertad salieron de prisión el pasado 6 de abril.
“Ningún gobierno de Venezuela había ido a visitarnos a una prisión. Creo que nunca había pasado eso de que un gabinete fuese a visitar a los detenidos”, dijo otro ex privado de libertad. Además, agradeció a la embajada venezolana por hacer seguimiento de su caso incluso después de su liberación.
Desde marzo, 567 connacionales detenidos por razones migratorias salieron en libertad gracias a los esfuerzos de los representantes diplomáticos de Venezuela en la nación norteamericana y de distintas ONG, así como abogados y otras personas que colaboraron para lograrlo.
Aún quedan en prisión otros 500 connacionales, por los que la embajada continúa trabajando para lograr su libertad.
Prensa Frontera Viva