Artem Uss, el empresario ruso e hijo del gobernador de una región de Siberia arrestado el 17 de octubre

Artem Uss, un ciudadano ruso acusado de contrabando de tecnología militar y de crudo venezolano, escapó del arresto domiciliario un día después de que un tribunal italiano acordara entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Las autoridades italianas dijeron que Uss, quien fue detenido en el aeropuerto Malpensa de Milán por una orden de arresto internacional en octubre pasado, rompió su brazalete electrónico ordenado por la corte y salió de su casa en Cascina Vione di Basiglio en la provincia de Milán.

Los fiscales estadounidenses acusaron el año pasado a Uss y a otros cuatro ciudadanos rusos de enviar tecnología militar comprada a fabricantes estadounidenses a compradores rusos, parte de la cual terminó en el campo de batalla en Ucrania.

Los investigadores dijeron que utilizaron una empresa alemana para enviar la tecnología. Uss también está acusado de enviar petróleo de Venezuela a Rusia en violación de las sanciones y fraude bancario.

Un tribunal de apelación de Milán dijo en un comunicado el martes que había accedido a la extradición de Uss por contrabando de petróleo, no por contrabando de tecnologías militares, citando falta de pruebas. Su abogado, a quien no se pudo contactar de inmediato para hacer comentarios, podría haber presentado una apelación ante el tribunal superior de Italia para tratar de evitar que su cliente sea enviado al otro lado del Atlántico.

Los investigadores italianos temen que Uss ya haya abandonado el país. Es hijo de Aleksander Uss, gobernador de la región siberiana de Krasnoyarsk.

Cuando la policía italiana llegó a su apartamento para comprobar que estaba en casa, encontraron la puerta cerrada y el televisor encendido. Los investigadores no descartan la participación de la inteligencia rusa en la fuga de Uss.

Le puede interesar.  Misión de DD. HH. de la ONU en Venezuela visita la cárcel de Ramo Verde

Durante el juicio, los abogados del hombre sugirieron que su arresto y extradición tendría como objetivo un “intercambio de prisioneros”, citando cómo Estados Unidos estaba interesado en obtener de Moscú la liberación de Paul Whelan, un empresario estadounidense que en 2020 fue condenado a 16 años. en prisión en Rusia.

Con información de The Guardian y Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí