Alrededor de 1.500 hombres de grupos irregulares colombianos operan en territorio venezolano, según un informe de la inteligencia colombiana, al que tuvo acceso el diario El Tiempo. El documento señala que el narcotráfico es la base de financiación en Venezuela, tanto de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La presencia de los grupos criminales se da en convenio con el régimen de Nicolás Maduro, de acuerdo al gobierno del presidente Iván Duque.
“Venezuela se estaba cuidando y protegiendo a estos grupos narcocriminales”, afirma el ministro de Defensa, Diego Molano, respecto a la presunta muerte del guerrillero Jesús Santrich en territorio venezolano.
Entre los miembros de grupos irregulares que operan en el país, 1.100 pertenecen a las filas del ELN. Estos hombres se dedican básicamente a la extorsión y usan a Venezuela como una retaguardia estratégica, es decir, delinquen en Colombia y luego cruzan la frontera para evadir a los cuerpos de seguridad del vecino país.
Los miembros restantes pertenecen a las disidencias de las FARC; 320 bajo el control de Gentil Duarte y otros 150 son parte de la Segunda Marquetalia, cuyo jefe es alias Iván Márquez. Una fuente militar reveló a El Tiempo que ambos grupos están en guerra por el control de pistas y el tráfico de cocaína en territorio venezolano.
Aunque ambos grupos habrían ingresado al país bajo el beneplácito del chavismo, el frente de Gentil Duarte rompió su alianza y hoy está enfrentado con el régimen de Maduro, lo que se evidencia en los combates desarrollados en el estado Apure.
Con información de El Nacional
Prensa Frontera Viva
[…] Una mujer del pueblo también le confirma a Infobae lo sucedido. “Si, eso pasa con frecuencia. Y es cierto, el sábado les llegaron a unos que estaban hasta tarde. A Fernando, a Alejandro y a otros que estaban en la plaza los amenazaron, los obligaron a entregarles los teléfonos y a quitarles las claves, los revisaron porque sospechan que estaban vendiendo droga. Les dijeron: ‘Aquí lo únicos encargados de la distribución y venta de la pucha (droga) somos nosotros’. Han sembrado miedo y tienen un toque de queda en el pueblo”.Le puede interesar. En Venezuela operan 1.500 miembros de grupos irregulares colombianos […]