FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Fuerzas democráticas del estado fronterizo de Táchira, agrupadas en la dirigencia originaria de los partidos Voluntad Popular, Copei y Primero Justicia, elevaron su voz ante la crisis humanitaria y sanitaria que vive el país y lanzaron un rotundo no al proceso electoral parlamentario, convocado por Nicolás Maduro para el venidero 6 de diciembre

Por Rosalinda Hernández C.

Un grupo de dirigentes políticos de Voluntad Popular, Copei y Primero Justicia, se agruparon para alzar la voz ante lo que consideran una farsa electoral, en medio de la peor crisis humanitaria y epidemiológica que vive el país, donde se estima invertir más de 60 millones de dólares.

A los 60 millones de dólares habría que sumarle la adquisición de nuevas máquinas electorales para reponer las que se quemaron en los galpones del Consejo Nacional Electoral (CNE), además de los implementos de bioseguridad para evitar posibles contagios, denunció el coordinador regional del partido Primero Justicia en el fronterizo estado Táchira, Abelardo Díaz.

El costo de un proceso electoral en condiciones normales, (60 millones de dólares), en esta ocasión será mucho mayor porque se desarrollará en un momento en el que Venezuela, presenta números alarmantes de casos de Covid-19 y de muertes por la misma causa, afirmó.

“Es criminal hablar gastar 60 millones de dólares para robarse una institución y no emplearlos en atender la vida y la salud de los venezolanos en medio de una pandemia que no distingue a nadie. Nosotros entre la vida y el robo de un proceso electoral, le apostamos a la vida”.

Consideran que si bien es cierto que continúan en la lucha para ir a un verdadero proceso electoral donde los ciudadanos de verdad puedan elegir, la fecha anunciada debe ser cambiada porque no puede ser prioridad robarse la Asamblea Nacional, a la vida de los venezolanos.

Le puede interesar.  Vuelvo a la palabra…

Llamaron en invertir hasta “el último centavo” de los más de 60 millones de dólares que se gastarán en las elecciones convocadas, en insumos y equipos para el sistema nacional de salud.

Considera necesario que el personal de salud, enfermeras, médicos, camilleros, tengan, no solo un mejor salario, sino que también cuenten con equipos de bioseguridad para proteger sus vidas y la de sus familias.

“Con ese dinero pueden crecer las Unidades de Cuidados intensivos y adquirir más respiradores para atender a la población afectada por el virus. ¿Qué se puede hacer en materia de salud con 60 millones de dólares? No se puede ser tan criminal para no pensar en la vida humana”.

Condena al pueblo

Para la diputada a la Asamblea Nacional Karim Vera, el problema de Venezuela no se resuelve con el llamado a unas elecciones de la Asamblea Nacional, porque el problema del país se llama Nicolás Maduro que representa la dictadura más oprobiosa que ha castigado a Venezuela.

“Nicolás Maduro ha condenado a los venezolanos a morir de hambre pero piensa invertir más de 60 millones de dólares en un farsa electoral, sin importar que el país pasa una emergencia humanitaria que se ve agravada por la presencia del coronavirus”.

De acuerdo a la parlamentaria pudiera estarse repitiendo la historia electoral de 1999, cuando en medio de la tragedia del estado Vargas, “el tirano de la época” sacaba a las personas de las casas solo para ejercer el voto y no para salvarlos de la muerte.

“Hoy el venezolano se ve en la disyuntiva de morir de hambre o por el coronavirus, frente a un régimen avalado por un grupo de personas que decidieron vender el alma al diablo al participar en un proceso electoral”.

Le puede interesar.  La obsesión identitaria, contraria a la participación de la diáspora

Se buscan las condiciones electorales donde las decisiones expresadas a través del voto sean respetadas, dijo Vera.

Un ejemplo de que eso no se está cumpliendo el respeto a las decisiones ciudadanas citó la parlamentaria: “el caso del Táchira es vivo ejemplo donde tenemos a una gobernadora electa por el voto popular pero a quien le impusieron el mal llamado protector del Táchira, para atarla de pies y manos evitando que ejerza libremente sus competencias”.

Por su parte el ex alcalde del municipio Michelena del estado Táchira  y representante del partido Copei en la región Fernando Andrade, precisó que para salir de la crisis que actualmente atraviesa Venezuela, la vista debe estar fijada en salir de Nicolás Maduro.

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí