El canciller Carlos Holmes Trujillo radicó en el Congreso un proyecto de ley
La Cancillería, en coautoría con algunos senadores y representantes de diferentes partidos, radicó este miércoles el proyecto de ley que contempla la modificación a la política migratoria vigente del país.
Esta iniciativa, según el
canciller Carlos Holmes Trujillo, surge como respuesta a la
transformación que ha tenido la dinámica migratoria de Colombia que a
pesar de ser un país “principalmente emisor” con más de 5 millones de
colombianos residiendo en el exterior, con la crisis venezolana se ha convertido en “receptor y corredor de paso” de más de 1 millon 300 mil migrantes.
”El
Gobierno Nacional está obligado a modificar la política migratoria
vigente para que responda a las nuevas dinámicas migratorias” señaló el
Canciller.
La nueva política, que contempla el proyecto de ley, busca unificar las normas vigentes, que según Trujillo, “están dispersas”, y no responden a una dinámica integral de migración.
El
articulado del proyecto de ley incluye los derechos y obligaciones de
los migrantes, el procedimiento sancionatorio por incumplimiento de la
normativa, los términos de protección internacional a los extranjeros,
pasaportes y visados, nacionalidad colombiana y trámites y servicios
migratorios.
El proyecto habla del Sistema Nacional de Migraciones, también establece que el Gobierno Nacional, en un periodo no mayor a seis meses, reglamentará la conformación y funcionamiento de la Comisión Nacional Intersectorial de Migración. y establece la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
Puede ver el proyecto de ley aquí
Fuente: eltiempo.com