De acuerdo al último reporte de The Henley Passport, los venezolanos pueden ingresar sólo con el pasaporte nacional como único requisito a 129 naciones.

Sin embargo, en la lista de esta firma aún aparecen algunos países como Costa Rica, Belice, Nicaragua, Caribe Neerlandés que han impuesto visado a los venezolanos en los últimos meses y años.

Países a los que pueden viajar sólo con pasaporte vigente

Entre los gobiernos de la región y del Caribe que permiten el ingreso de connacionales sólo con su pasaporte se encuentran: Colombia, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina, Guayana Francesa, Barbados, Domínica, Jamaica.

En cuanto a los países del espacio Schengen (aquellos que han abolido los controles fronterizos en sus fronteras comunes o internas) están: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza.

En Europa las naciones fuera del espacio Schengen que no le exigen visa a los venezolanos son: Albania, Andorra, Bielorrusia, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Ciudad del Vaticano, Kosovo, Mónaco, Montenegro, Rumania, Rusia.

En Asia no les exigen visa a los venezolanos Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Irán, Jordania, Líbano, Macao, Malasia, Palestina, Singapur, Turquía.

En África pueden ingresar sin visa a los territorios de: Botswana, Egipto, Kenya, Sudáfrica, Zambia.

En Oceanía los venezolanos son bienvenidos sin visa en: Fiji, Micronesia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva, Guinea, Polinesia Francesa y Samoa.

La mayoría de estos países aceptan el pasaporte venezolano para una visita de máximo 90 días. Algunos aceptan el pasaporte vencido y permite ingresar a los venezolanos con la cédula de identidad vigente.

Le puede interesar.  Naufragio en las costas de Delta Amacuro deja al menos 4 muertos y 20 desaparecidos

Países que exigen visa a los venezolanos

Hasta febrero de este año 100 países en el mundo exigían visa a los venezolanos, de los cuales 31 se encuentran en América Latina.

En el 2017 comenzaron Panamá y Honduras a solicitar visa a los pasajeros venezolanos, en octubre y noviembre respectivamente.

Un año después a estos países se les sumó Guatemala en marzo, Chile en abril y Santa Lucía en agosto.

Durante el 2019 cuatro gobiernos de la región impusieron el visado para los venezolanos: Perú, Trinidad y Tobago (junio), Ecuador (agosto) y República Dominicana (diciembre).

En el 2020 hubo una pausa debido a las restricciones de viaje producto de la pandemia y en enero del 2021 Nicaragua comenzó a exigir visa a los venezolanos, al igual que las islas caribeñas de Aruba, Bonaire, Curazao, San Martín, San Eustaquio y Saba.

Y más recientemente iniciando este año 2022, los gobiernos de México (21/01), Belice (27/01) y Costa Rica (21/02) publicaron también normativas legales que obligan a los venezolanos a tramitar una visa para poder entrar a sus territorios.

Además de estos 19 países, existen otros 10 de la región que ya desde antes del 2017 solicitaban visa a los venezolanos: Bermuda, Canadá, El Salvador, Estados Unidos, Guyana, Islas Malvinas, Surinam, Anguila, Montserrat y Cuba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí