Finalmente se estrenó uno de los films más esperados del 2021 que le pone fin a la trilogía de Spider-Man, el superhéroe interpretado por Tom Holland en las últimas entregas del Universo Marvel.

Desde el pasado lunes, 29 de noviembre, cuando inició la preventa de entradas para Spider-Man: No Way Home, los fanáticos se apostaron a las afueras de centros comerciales del país y cines para adquirir sus boletos.

En redes sociales se compartieron imágenes de largas filas, otros reportaron colapso de las plataformas de Cinex y Cines Unidos para comprar las entradas vía online.

Récord en ventas

Antes de su estreno, Spider-Man: No Way Home ha tenido un buen desempeño en ventas, superando todos los estrenos de Marvel, como Black Widow y Eternals, según Fandango, compañía especializada en venta de entradas de películas.

Charlie Jatinder, analista de taquillas, detalló que los tickets vendidos sólo en Estados Unidos superaron los 3 millones, generando ganancias superiores a los 35 millones de dólares.

Mientras, en Venezuela la preventa de la cinta ha superado la de películas como Harry Potter o Avenger: Endgame.

“Podríamos compararlo con los últimos dos estrenos de la saga de Avengers (año 2018 y 2019), que tuvieron un comportamiento similar; sin embargo, con Spiderman se han vendido más entradas”, aseveró Alberto Carrasquero, vicepresidente de operaciones y mercadeo de Cines Unidos, pero no precisa cuántos boletos se han vendido.

Por su parte, José Galarraga, director de Contenidos y Programación de Cinex, indica que, hasta ahora, el circuito ha vendido más de 18.000 entradas. “Hasta ahora es la preventa más exitosa, superando proporcionalmente al último capítulo de Harry Potter y a Avengers Endgame, dijo a El Nacional.

Le puede interesar.  Conozca al primer colombiano en recibir la vacuna contra covid-19 de Johnson & Johnson

Sin embargo, tanto Carrasquero como Galarraga coinciden en que no es justo comparar el desempeño en ventas de Spider-Man: No Way Home con otras cintas estrenadas antes de la pandemia, pues las circunstancias actuales son muy diferentes: aforo limitado, menos número de funciones y el temor de algunos espectadores de acudir a las salas por el covid-19.

“El mercado ha cambiado y el aforo de las salas no se vende al 100%, por lo que comparar número contra número en circunstancias distintas no sería justo”, dice el director de Contenidos y Programación de Cinex.

Con información de El Nacional

Prensa Frontera Viva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí