Más de la mitad de todos los venezolanos desplazados en los últimos años ha obtenido algún tipo de estatus legal en 15 países principales que sirvieron de receptores en América Latina y el Caribe, según reveló un informe publicado por el Instituto de Políticas Migratorias (MPI, por su siglas en inglés).
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó este martes que la cifra de menores de edad migrantes que cruzaron entre enero y abril pasado la selva del Darién se multiplicó por ocho, en comparación con el mismo período de 2022, alcanzando el récord de más de 25.000.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Ignacio Higueras, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, expresaron que la situación de los migrantes varados en la frontera de ambos países ya fue superada.
La máxima casa de estudios del país, la UCV, eligió sus autoridades. Tienen ante si varios desafíos y nuevas realidades, una de ellas, la diáspora integrada por más de 8 millones de personas. En la casa que vence las sombras nació, en 2013, el proyecto del Observatorio (ODV) y la Plataforma de la Diáspora Venezolana (PDV). Su propósito, conocer a profundidad las razones y características sociodemográficas de los migrantes con el objetivo de construir la Plataforma, que permitiera conectar a los venezolanos y sus organizaciones, forjadores de la “Nueva Geografía”.
La Policía de Trinidad y Tobago está investigando la desaparición de una mujer venezolana que estaba en el centro de detención de migrantes de la Guardia Costera del helipuerto de Chaguaramas, donde se han reportado abusos sexuales.
La oposición anunció este viernes la aprobación de una lista de 80 ciudades, en 31 países, donde los migrantes venezolanos podrán participar en las primarias opositoras del 22 de octubre. En estas se elegirá al candidato que enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales, previstas para 2024.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Ignacio Higueras, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, expresaron, este lunes este lunes 22 de mayo, que la situación de los migrantes varados en la frontera de ambos países ya fue superada.
En 2022 México registró 118.756 solicitudes de asilo, cifra que lo ubicó por segundo año consecutivo entre los países con un mayor número de nuevas solicitudes de refugio, informó este miércoles la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en México.
1.082 niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos permanecían hasta el 31 de enero de 2023 en hogares sustitutos, casas hogar, centros de emergencia o internados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Estos menores...
Venezuela fue el tercer país de procedencia con más número de migrantes registrados en España en el primer trimestre del año, según datos del de Instituto Nacional de Estadística publicados este martes.
Las principales nacionalidades de...