
En Cabo Verde, Alex Saab fue trasladado desde la cárcel central Ribeirinha, en la ciudad de Mindelo, hacia la Isla de Sal, donde inicialmente fue capturado por la Interpol. Ante el movimiento, crece la expectación sobre el destino del principal testaferro de Nicolás Maduro.
Medios locales de Cabo Verde informaron que puede deberse al inicio de su extradición a los Estados Unidos, aunque tampoco descartan una posible liberación. Múltiples gobiernos continúan presionando para definir lo que se hará con Saab, puesto que es una pieza clave del régimen de Nicolás Maduro.
Frente a las especulaciones, fuentes judiciales aseguran que el traslado se puede deber a la aplicación de medidas de seguridad más altas. Sin embargo, el lugar donde fue trasladado no cuenta con un sistema carcelario con esas características, por lo tanto se mantiene las alertas encendidas.
Presiones internacionales
En los últimos días se han reportado movimientos inusuales en el aeropuerto internacional donde Saab fue atrapado; un Boieng C-17A Globemaster III del Reino Unido aterrizó el 1 de julio y aeronaves de Estados Unidos también pidieron permiso para permanecer en islas cercanas a Cabo Verde.
Por su parte, según El Tiempo, un avión del régimen de Maduro se mantiene desde el 26 de junio en Guinea-Bisáu, un país cercano a Cabo Verde. Para la cúpula chavista, la captura de Saab representó un duro golpe al entramado de corrupción más grande de la historia de Venezuela.
A la espera de más información, los gobiernos democráticos del mundo esperan que se apruebe la extradición solicitada a la justicia de Cabo Verde.
Con información de El Nacional
Prensa Frontera Viva