FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Aunque dice no tener certeza sobre cuándo podrían empezar a aumentar los casos de COVID-19 en el país, Julio Castro, médico infectólogo y coordinador de la Comisión Científica del gobierno interino de Venezuela, insiste en que “ningún país del mundo” se ha mantenido en una fase lineal como viene ocurriendo en Venezuela.

“Pensamos que Venezuela va a ir a una fase exponencial en algún momento y ese es el momento donde necesitas tener hospitales en la mejor situación posible y lamentablemente eso no ha pasado”, indica Castro.

Estiman pico entre junio y septiembre

La semana pasada, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela divulgó un documento que advierte que “las pruebas hasta ahora realizadas” en el país son “insuficientes” para estimar el “tamaño real de la epidemia” en territorio venezolano, por lo que pide “ampliar la capacidad de diagnóstico”. 

Además, el organismo proyectó que los casos diarios podrían superar “el millar” y que dependiendo de cómo evolucione la tasa de contagio, el pico de la epidemia podría ser entre junio y septiembre.  

Al respecto, el representante del régimen, Diosdado Cabello, reaccionó asegurando que el informe genera “terror en el pueblo” y ha ordenado acciones intimidatorias hacia la academia.  

Varias organizaciones defensoras de derechos fundamentales como Espacio Público y las Academias Nacionales se han pronunciado para rechazar la “criminalización de la investigación y la difusión de información científica”.

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Le puede interesar.  Guaidó denunció irregularidades en los reportes del régimen sobre el COVID19

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí