Carlos Ramírez López @CarlosRamirezL3
Con el uso indiscriminado de medios de destrucción masiva que viene aplicando Rusia contra Ucrania en su criminal guerra invasiva se ha venido configurando claramente lo que está tipificado como “Crímenes de Guerra” en el Estatuto de Roma, específicamente en su artículo 8: “La Corte tendrá competencia respecto de los crímenes de guerra en particular cuando se cometan como parte de un plan o política o como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes.”
El citado Estatuto es la ley bajo la cual actúa la Corte Penal Internacional, tribunal que en no pocas oportunidades ha sido acusado de ser un inútil y costoso aparato creado por la ONU para juzgar crímenes que como los que ocurren en el caso ucraniano, van mucho
más allá de connotaciones nacionales y ofenden a mundo entero por su repugnante magnitud. Esas críticas a dicho tribunal consiguen fundamento en cosos como este donde ya debiera haberse producido algún pronunciamiento, alguna medida como abrirle juicio a Vladimir Putin en particular, último responsable de ese holocausto.
Hemos visto al Fiscal Karim Khan visitando las zonas de la guerra llenas de destrucción causados por incesantes bombardeos en los que se han venido utilizando “más de 201 tipos de armas prohibidas por los Tratados internacionales, la mayoría municiones de
racimo, que pueden representar un grave riesgo para la vida de los civiles incluso décadas después de que acabe la guerra” tal y como lo ha reseñado la agencia internacional de noticias EFE que aquí hemos reproducido en nuestra edición de hoy. Lo extraño es que
tratándose de un hecho que tiene escandalizado al mundo y que el mencionado Fiscal lo ha constatado personalmente como también lo ha hecho la Fiscal de Ucrania, a estas alturas no se haya producido algún acto judicial penal de la mencionada CPI.
Ese sistema judicial penal internacional ha sido objeto de muchas críticas por su inmovilismo que de mantenerse será otra víctima de esta guerra genocida y absurda.