Tras el decreto del Gobierno colombiano que prolonga el cierre de la zona fronteriza hasta el 1° de marzo, los gremios económicos de la ciudad de Cúcuta rechazaron la medida indicando que el sector económico se ve gravemente afectado.

Los más afectados son los reglones económicos que han mantenido una dinámica histórica con los venezolanos que llegaban a la región para comprar y vender todo tipo de productos, teniendo un déficit muy grande al completar un año la frontera completamente cerrada producto de la pandemia.

En tal sentido, el presidente del sector de profesionales del cambio de divisas en Norte de Santander Asocambios, Carlos Luna Romero, declaró a Caracol Radio que la medida no es la más acertada para apoyar la reactivación económica que se ha tratado de implementar.

“El gobierno del presidente Duque ha sido irresponsable en el manejo del análisis de la apertura de la frontera, aquí nos han dicho mentiras porque el viceministro Moscoso nos dicen que nos vamos a preparar con sanidad portuaria y no se ha hecho, el señor Espinoza de Migración Colombia tampoco nos ha dado información de las cámaras y los preparativos, entendemos que todo esto se debe hacer de forma gradual y responsable pero el mayor foco de contagio de COVID-19 son las trochas y no estamos haciendo nada pensando que la frontera está cerrada, son miles y miles de personas las que están pasando y no cientos como dicen los datos del gobierno nacional”, dijo el empresario.


Luna Romero afirmó que el decreto está expedido y el cierre hasta el primero de marzo, pero las políticas restrictivas llevan cinco años tanto de Colombia como Venezuela, y “es importante que el gobierno realmente nos diga si no va a abrir la frontera en lo que queda de este gobierno, o lo va a hacer de forma responsable como lo está exigiendo la comunidad con todos los protocolos de bioseguridad”.

Le puede interesar.  El régimen de Nicolás Maduro recicla nombres de oficiales de la Operación Libertad para involucrarlos con crímenes de terrorismo en Colombia

Con información de Caracol Radio
Prensa Frontera Viva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí