FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

El gobierno de Guatemala y grupos humanitarios denunciaron la vulnerabilidad de los pueblos indígenas en manos de grupos irregulares que este domingo desalojaron y quemaron las viviendas de 40 familias.

Las autoridades señalaron que varias personas ingresaron fuertemente armadas en el caserío Balbatzul, en la aldea de Cubilgüitz, a unos 120 kilómetros al norte de la capital del país, poblado por miembros de la etnia maya q´eqchi´s.

El vocero de la Policía Nacional Civil, Jorge Aguilar, dijo que recibieron varias llamadas alertando del ataque, por lo que enviaron a agentes al lugar, donde comprobaron que unas 40 familias fueron afectadas.

Por su parte, Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina, indicó que un grupo armado ilegal quemó las casas de la cuarentena de familias campesinas del caserío después de haberlas desalojado de forma violenta y extrajudicial.

Investigan los hechos

Asimismo, el presidente Alejandro Giammattei informó que la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público se movilizaron al lugar para investigar los hechos.

“La violencia no es aceptable entre hermanos. Con preocupación vemos los hechos ocurridos en la comunidad Cubulwitz, Cobán, Alta Verapaz, y se ha coordinado con distintas instituciones para garantizar la seguridad y vida de los pobladores”, publicó en Twitter.

Ante la situación, el ombudsman guatemalteco, Jordán Rodas, exigió a las autoridades una pronta investigación para identificar los autores materiales e intelectuales de la quema de viviendas y otros bienes de las 40 familias q´eqchi´s.

Con información de Efe

Prensa Frontera Viva

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare
Le puede interesar.  La ONU aprobó las credenciales de los representantes del régimen venezolano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí