FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

Aproximadamente a las 4.40 pm de este jueves 11 de febrero, el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, llegó al país tras la gira internacional que emprendió por América y Europa hace tres semanas.

Desde la plaza Bolívar de Chacao, en la ciudad de Caracas, se dirigió a los venezolanos y al mundo. Le acompañaban los diputados de la Asamblea Nacional (AN), el cuerpo diplomático acreditado en el país, estudiantes, y ciudadanos.

“Los desafié. Desafié a la dictadura y entré al país; y los vamos a desafiar una y otra vez. Aquí estamos en la calle con la gente”. dijo.

Guaidó aterrizaba en suelo venezolano; en medio de un ambiente de extrema tensión por el bloqueo de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en las instalaciones aeroportuarias. El objetivo era para impedir que los diputados y seguidores de la oposición llegaran al aeropuerto. Mientras permitían que grupos colectivos, trabajadores de la línea aérea Conviasa y seguidores del chavismo tomaran los alrededores del lugar agrediendo a los presentes.

El mandatario interino, quien realizó una gira internacional de 23 días para revitalizar la presión contra el dictador Nicolás Maduro; anunció su llegada en su cuenta de Twitter. “Ya estamos en Caracas. Traigo el compromiso del mundo libre, dispuesto a ayudarnos a recuperar la Democracia y la Libertad. Empieza un nuevo momento que no admitirá retrocesos y que nos necesita a todos haciendo lo que nos toca hacer. Llegó el momento”, escribió Guaidó.

Pese a que la Guardia Nacional no evitó las agresiones de los grupos oficialistas contra representantes de la oposición y contra el propio Juan Guaidó; éste caminó en medio de la gente, entre alabanzas de seguidores. Pero también insultos y amenazas de los grupos violentos, llegó hasta el estacionamiento y salió del aeropuerto para abordar el vehículo que lo esperaba para subir a Caracas.

Le puede interesar.  FundaRedes: “van 1.216 sillas vacías en hogares venezolanos por ola de criminalidad durante 2020”

Militarización en contra de la oposición

Legisladores de la oposición gritan “Libertad” mientras caminan al aeropuerto que da servicio a Caracas, donde se espera que llegue el líder opositor Juan Guaidó, después de que sus autobuses fueran bloqueados por la policía en La Guaira, Venezuela, el martes 11 de febrero de 2020.

Horas antes, a través de las redes sociales se conoció que la situación dentro del aeropuerto se tornó tensa, tras la llegada de la GNB, quienes le indicaron a los periodistas que se retiraran de las instalaciones.

Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, denunció que los militares del régimen retuvieron varios autobuses en los que viajaban los diputados de la oposición. Se dirigían al aeropuerto para recibir al presidente interino luego de una gira internacional que incluyó España, Francia, Bruselas, Canadá y Estados Unidos; donde se reunió con líderes mundiales, entre ellos Donald Trump.

Respaldo de Leopoldo López

El líder opositor asilado en la embajada de España, en Caracas, Leopoldo López, también comentó sobre el arribo del presidente legítimo de Venezuela tras su gira internacional.

“Una vez más la dictadura no logró impedir el regreso del Presidente (E) @jguaido quien viene acompañado de la fuerza y determinación del mundo libre. Agredieron y cerraron vías pero la esperanza de libertad es mucho más poderosa que la desesperación y la violencia del régimen”, indicó López en su red social Twitter.

López lanzó un segundo tuit, en el que asegura que “as grandes causas ameritan grandes sacrificios y quien está dispuesto a liderar, debe estar dispuesto a asumirlos. Nuestro Presidente (E) regresa dispuesto a darlo todo por la libertad y nuestro deber es acompañarlo hasta conquistarla”.

FacebookXTelegramWhatsAppMessengerPinterestEmailCopy LinkShare

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí