El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, viajó a Colombia para reunirse con el jefe de la diplomacia de Estados Unidos y 18 mandatarios en la Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo. Uno de las temas principales a tratar la salida del poder al usurpador Nicolás Maduro.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

El reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, confirmó su llegada a Colombia, donde se entrevistará además con el mandatario de ese país, Iván Duque, quien lidera junto a Washington la presión internacional contra Maduro y varios países aliados en lo que será la Cumbre Hemisférica contra el Terrorismo.

Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo

La cumbre, en el que estarán otros líderes regionales, tendrá lugar en la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, en donde hace un año la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) puso un coche-bomba que mató a 22 cadetes, entre ellos una ecuatoriana.

A esta cita asistirán representantes de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

La primera reunión se llevó a cabo en 2018 en Washington y la segunda, el año pasado, en Argentina.

Apreciaciones en las redes sociales

Por su parte, el presidente Iván Duque informó por la misma red social que sostendrá un “encuentro de trabajo” con el opositor venezolano y anunció que coincidirán el lunes en la Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.

Le puede interesar.  El Frente Institucional Militar, una organización que agrupa a 266 oficiales, reclama libertad para militares presos políticos

Asimismo, legislador Stalin González, informó que Guaidó piensa entrevistarse con Mike Pompeo en Bogotá, donde el secretario de Estado norteamericano iniciará este lunes una gira por Latinoamérica y el Caribe, y participará, además, de la cumbre en Bogotá.

Finalmente, Pompeo adelantó que aprovechará su periplo para agradecer al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, por la “constante condena (…) a los abusos de Maduro”, y por acoger a quienes huyen del “régimen” de Daniel Ortega en Nicaragua, a quien considera otro de los integrantes de la “troika de la tiranía” junto con Venezuela y Cuba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí